La obra literaria de María Gabriela Madrid
María
Gabriela Madrid es de esas venezolanas que nos honra en el exterior
con su trabajo literario. Actualmente establecida en New Orleans
junto a un amplio bagaje de reconocimientos, de diplomas y menciones
de honor por la esencialidad del contenido en sus libros publicados
sobre cuentos y poemas; además de sus participaciones en revistas
de renombre, es ejemplo dado el orgullo que siente por sus raíces. En una
oportunidad ha expresado “mi trabajo, presente y futuro, seguirá
plasmando la percepción de mi país y otras realidades”. Nacida
en Caracas, Venezuela donde estudio Educación en la Universidad
Metropolitana, formada en escritura creativa e inglés como Segundo
Idioma en Harvard University, Boston University y Columbia
University. Recordamos que en el año 2010 obtuvo un importante
galardón, de orgullo para sus lectores, amigos y familiares, al ser distinguida en el Día Internacional de la Mujer, como “Woman of the
Year” 2010 y galardonada con el premio “Tributo a la mujer
hispana” por sus aportes en el área de la Literatura. Nuestra
querida poeta, y la ilustración aportada, las enseñanzas que nos dejan sus escritos es de una
profundidad invalorable. En su quehacer de la escritura, en su vida
sensible en este difícil camino de la literatura, nos
impregna de las emociones que nos transmite al leerla, y saber de
ella.
A
continuación una recopilación de sus últimas obras, poemas y cuentos, reseñas sobre
su libro “Entre los surcos del recuerdo”, y una biografía bastante
completa, también en inglés.
Algunos
de sus últimos poemas
1)
La Lista
del Olvido
En
el mundo en el que vivo
Puedo
acaso desviar la mirada
De
niños enjaulados a la espera de ser quemados
De
niños hambrientos
Muriendo
con la mirada al viento
Del
grito desgarrador al futuro incierto
De
mujeres,hombres y niños cargando a cuesta
La
esperanza de una vida mejor
Es
que acaso puedo disfrazar los días
Y
con tenazas de plata
Aplastar
la carne blanca para degustar el jugo
De
sus entrañas
Mientras
las aguas del Mediterráneo se levantan
Y
cada día
Cada
noche son más los ahogados
Los
refugiados
Los
desplazados
Los
ignorados
Es
que puedo desviar la mirada
Y
llevar la vida rosa cada mañana
Y
dejar la lista del olvido bajo las
Plumas
de mi almohada
Para
disfrazar los días
Y
no ensordecerme ante los gritos
De
los sin casa, sin comida,
De
los desplazados
Refugiados
Necesitados
Cuyos
rostros aún albergan la esperanza
De
huir y alcanzar la paz
Extraviada
Es
que acaso puedo desviar la mirada
Y
seguir viviendo como si no pasara nada.
2)
El
Corazón Herido
En
el cofre del pasillo
Quedaron
los recuerdos
De
mis primeros amores
Alegrías
y decepciones
Planes
truncados
Llanto
amargo.
En
el cofre del pasillo
Quedaron
los recuerdos
De
los años vividos
La
tierra de tambores
De
caña
De
arpa
De
bailes initerrumpidos.
En
el cofre del pasillo
Quedaron
los sueños de libertad
El
escudo y la bandera
El
himno ultrajado
Por
esbirros.
En
el cofre del pasillo
Quedó
la sangre derramada
De
los caídos
En
el cofre del pasillo
Late
el corazón herido
De
la patria ausente
De
la casa vacía
De
los recuerdos
Que
llevo
Conmigo.
3)
Tiempos
de Guerra
El
que preside
Aúlla
como animal herido
Falacias
que avivan
El
odio contenido
Para
enfrentar los que habitan el mismo suelo
Respiran
el mismo aire
Y
sufren los comienzos del Fascismo.
Guerra
de medios
Guerra
de valores perdidos
En
una sociedad pronta al suicidio.
4)
Dicen
que fue fugaz
Que
no lo vieron venir
Solo
unos cuantos con ojos de luceros
Alertaron
el cataclismo
Volcanes
en erupción
Maremotos
Terremotos
Al
unísono
Tocaron
la melodía de la muerte
Del
quemado
Del
ahogado
Del
sepultado
Mientras
las grietas desgarraron la tierra
Y
apagaron la luz del planeta
Extinguiendo
la vida
Dejando
desierto
El
cuerpo celeste
Sin
luz
Sin
sol
Sin
el fulgor de las estrellas.
5)
Están
casi llenas las celdas
Y
felices bailan sus dueños
Al
llenarse sus cofres
De
dólares por cada prisionero.
Pero
descubrieron su juego
y
condenaron a un juez
que
enviaba inocentes al cautiverio
Quizas
solo sea un juez el implicado
O
quizas sean varios
Están
casi llenas las celdas
Y
pronto estarán repletas
Y
sus dueños clamarán por más espacio
Para
encarcelar más niños
Provenientes
de países fallidos
Niños
inocentes encarcelados
Donde
las paredes
Son
testigos del llanto
De
los atrapados, arrancados, asustados
Ultrajados
En
un pais que ignora y viola día a dia
los
derechos humanos.
6)
El
llanto del crío
Ya
no despierta a los vecinos
Su
alma se ha secado
Y
solo sigue ordenes
Para
no ser golpeado
Para
no sentir la corriente de la pistola
Y
sentado espera
Que
los días no sean meses
Que
los meses no sean años
Que
algún día sea liberado
Que
algún día encuentre a sus seres amados
Y
no aquellos asignados
Es
el tráfico de niños
Y
la agencia de adopción
Es
el negocio redondo
Donde
cobran por tenerlo entre rejas
Donde
cobran por conseguirle unos padres adoptivos
Ya
el crío no llora
Su
alma se ha secado
Y
solo espera algún día ser liberado.
7)
Será
hoy el día
En
el teatro
En
el cine
En
la oficina
En
el restaurant de la esquina
Será
hoy el día
En
que mi rostro reflejará el terror
Del
último suspiro
De
mis sueños truncados
Por
ráfagas de balas
De
mi cuerpo inmovil
De
mi cuerpo ensangrentado
Será
hoy el día
Será
hoy mi último día
En
éste país donde las armas valen más
Que
preservar la vida.
Será
hoy el día
Será
hoy mi último día
Será
hoy tu último día.
8)
Son
todos o son unos pocos
Los
que sueñan con amar
Con
sentir el primer beso
La
primera caricia
La
mirada inquisidora
Del
extraño apostado en la pared
De
la joven en el bar
Del
Viejo sentado en la banca
De
los jovenes que suelen sonar
O
aquellos que buscan sentir de nuevo
Otros
besos
Otras
caricias
Y
detener el tiempo
En
un instante
Detener
el tiempo
Para
sentir
Para
soñar.
9)
Celebra
el dia
El
aire que respiras
El
canto de los pájaros
El
roce de la brisa.
Celebra
el dia
La
lluvia fresca
La
tempestad que limpia
Los
albores del suplicio
Del
Corazon herido.
Celebra
el día
Y
atrevete a soñar
Para
sentir de nuevo
El
aire que respiras.
Celebra
el día.
Cuentos
recientes
Erika
Escrito
por María Gabriela Madrid.

Noche
de truenos y relámpagos y la borrasca que anunciaba los muertos y
vivos conviviendo en la plaza,en las calles,en los bares, en las
esquinas y apostado en el farol estaba el hombre alto y fuerte que
tocaba la trompeta. Era de sonrisa amplia y voz profunda. Tonadas
melancólicas que desdibujaban los ritmos africanos que
entremezclados con liricas y sonidos improvisados narraban la
tristeza y alegría de la vida. Plaza Jackson donde a diario
distintas bandas tocan jazz, La música proveniente del Mississippi,
el blues de la esclavitud,de las persecuciones y linchamientos
llevados a cabo por los encapuchados de sábanas blancas, de amores
fortuitos y vidas truncadas. Bandas que compiten por la atención de
los turistas. Niños y jóvenes bailando en las calles. El joven
timido, ensimismado, ajeno pero a la vez atento que narra lo que
sucede a su alrededor y Erika que deambula y luce su vestido de
chifón y piedras relucientes. Erika la Katrina del rostro pálido
con contornos calavéricos delineados por colores vivos que sentada
veia como Louis tocaba su trompeta, y como William escribia sus
cuentos y como las turistas tocaban,palpaban y admiraban el vestido
de piedras relucientes a la espera de aquella que cruzaría el umbral
y regresaria para deambular con ellos por las calles y recobecos de
la ciudad.
La
Cesta del Vampiro
Escrito
por María Gabriela Madrid.
Llegó
el dia pautado y con maleta en mano abordó el 747 que la llevaria a
Nueva Orleans. La ciudad de mitos y leyendas que requeria de su
talento. Los crimenes considerados normales (matar a alguien para
robarle la cartera) eran llevados a cabo sin imaginación alguna.
Sucedian en los recobecos de las calles o en cualquier acera a
cualquier hora del día. Pero lo acontecido días antes rebasaba el
sadismo del psicópata, o quizás como decian algunos el sadismo de
los vampiros, que ávidos de sangre clavaban sus colmillos en los
cuellos de sus victimas dejándolas entre las bolsas de basura, en
los cementerios o quizás como el último reportado en las
inmediaciones del río Missisippi. El propósito del nuevo trabajo de
Elise era dar luz a la oscura campaña que desacreditaba a la ciudad.
Más de un periódico amarillista publicaba las fotos, algunas
alteradas otras no, de los cadáveres y el turismo había bajado en
números exhorbitantes causando una crisis económica que llevó a
restaurantes de décadas en servicio a cerrar y a hoteles a bajar sus
precios pues la competencia con los apartamentos y casas de Airbnb no
les permitía cobrar las tarifas tradicionales. Elise trabajaría
para la compañía “City Public Relations o CPR” que había
re-estructurado la confianza de los turistas para que visitaran
Florida, atestada por tiburones y criminales. Agentes comunes que
ahora los turistas veían como parte de la fauna del estado.

Mucho
gusto Elise Smith soy su jefe Frederick Bloom.Un placer conocerla.
Vengo
a avisarle que la estamos esperando para darle la bienvenida en el
salon de conferencias.
Sin
premura, Elise removió sus lentes de su cabeza y con su jefe entró
al salón. Momento que establecería la camaredería con su jefe y
nuevos colegas que apoyaban al contrario de ella la existencia de
fantasmas, demonios, vampiros, zombies o cualquier otro que habitara
el sub-mundo.
Ya
con solo ver esta cesta de bienvenida creo que necesitaré ayuda
sobrenatural para entenderla, dijo Elise mientras reía a carcajadas.
La cesta de mimbre con Gris-gris, mechones de pelo, uña rotas, la
muñeca de vestimenta Africana, la bolsa negra y la invitación al
baile de Gala de Halloween.
Seguro pensará que nada de lo
que está en la cesta tiene poderes. Siempre es igual con la mayoria
que viene de afuera pero créame de que vuelan-vuelan le dijo su
jefe, Frederick. Tan solo vea como murió el que ocupaba su lugar. La
policía cree que pudo haber sido un vampiro.
Agradeciéndoles
el gesto, Elise partió, cargó la cesta y estuvo tentada a dejarla
en el basurero pero decidió no herir los sentimientos de su jefe y
colegas y la llevó a su apartamento.
El
espíritu colectivo de la ciudad se sentia a plenitud durante los
dias brumosos. Y esa tarde, debido a la espesa neblina la visibilidad
era poca y entre los recobecos de las calles Elise escuchó cantos
que nunca había escuchado y alaridos que hizo que acelerara el paso
para llegar pronto al edificio. Un edificio que representaba la
Gloria y Decadencia pasada de la ciudad y que en lugar de caballeros
con sombreros de copa depositando su dinero en el Primer Banco
Nacional de Comercio fueron los pedazos de las cornisas de yeso , y
los huecos en las paredes de marmól lo que evidenciaba lo que
sucedió después de la caída precipitosa del Mercado, los
incontables suicidios y los millones de personas empobrecidas. Fue
la depresión de los años treinta y que ahora con algunas de las
paredes de marmol restauradas y las chandeliers de cristal el
propósito era ocultar ese pasado.
Su
apartamento contaba con techos altos, cornisas de yeso y por un lado
la vista envidiable del río Missisippi, y las calles del barrio
Francés y por el otro la iglesia ortodoxa que alternaba misas
católicas, protestantes y ortodoxas y en su afán de aumentar la
asistencia de los fieles contaba a veces con la participación del
coro de la iglesia, de sopranos, o el organista que tocaba música
barroca.
Cada
domingo, las campanadas de la iglesia a una cuadra de su edificio le
recordaba las misas diarias de su colegio y las misas domingueras que
asistió durante su niñez,adolescencia y adultez. Eran campanadas
las que escuchaba mientras caminaba frente a la iglesia cuando
irrumpió el grito de advertencia del indigente que descalzo y
acostado de lado le dijo: “En New Orleans los vámpiros solo entran
en las casas si los invitan pero Belial, Samael, Lucifer o Satanás y
nosotros sus discipulos estamos en las calles!. Nosotros deambulamos
por las calles! Al mismo tiempo que de forma compulsiva arañaba su
antebrazo y daba zancadillas al aire para derribar a cualquiera que
se cruzara en su camino. Elise esquivándolo aceleró el paso y
recorrió las calles en su afán de nutrirse de la magia de la ciudad
y a plena luz del día vió la muerte vestida de Katrina, piratas,
magos, cantantes, jazzistas y la Afro-Americana del clarinete que con
su talento llenaría el Carnegie Hall. Inspirada dedicó semanas a la
creación de su campaña. Docenas de dibujos que mostraban el rostro
angelical de un bebé vampiro degustando trozos pequeños de carne y
en la punta de su colmillo la gota de sangre deslizándose sombre el
eslogan “El vampiro en mi”.Anuncios que con certeza estarían en
los restaurantes de carnes.También, anuncios narrando los actos
bondadosos del Vampiro como deteniendo con su capa las aguas
desbordadas del Missisippi, de vampiros atrapando en el acto a los
vampiros asesinos que enjaulados desaparecerían al amanecer,
anuncios de vampiros bebiendo en los bares y con la punta de su capa
tapando los tragos para que no fueran alterados, vampiros mostrando
sonrisas relucientes para generar confianza.Vampiros ayudando a
cruzar la calle. Vampiros manejando los tranvías. En fin una campaña
que al mostrarlos en tareas cotidianas restablecería la empatía con
los humanos y traería de nuevo la confianza perdida. La presentación
en Power Point a colores estaba lista y solo faltaba conseguir el
traje victoriano para el dia de la presentación pues como promotora
de la campaña iría disfrazada de Vampira. Frederick encantado con
la idea la llevó al almacen más concurrido en la época de
Mardi-Grass.
Aqui
está Elise, éste es perfecto comentó Frederick mientrás lo
alzaba para no arrastrarlo.
Mira
es de color rojo sangre de tafetán como lo querías y con encajes
negros.También la sobrefalda de tafeta negra contrasta con el
corpiño rojo y las mangas de encajes blancos. Está espectacular
como si lo hubieras mandado a hacer.
Si,
tal cual!. Lo voy a comprar y después me lo pruebo en la casa, sino
no nos da tiempo para llegar a la cita. Por cierto,estás seguro que
no duele.
Me
imagino que será solo acostumbrarte.
La
entrada conducía a un pasillo oscuro y sucio. El olor penetrante de
sangre seca, sangre quemada inquietó a Elise hasta que tuvo que
sentarse en la silla de odontólogo.
Los
colmillos de plástico semi-transparentes venian grandes,medianos y
pequeños y Elise escogió los medianos y fueron moldeadas las puntas
afiladas de los colmillos.
El
dia de la presentación estrenó su disfraz victoriano y entre
sonrisas ganó la aprobación de la campaña yendo a celebrar con
Frederick al restaurant Galatoire’s 33 Bar & Steak. Las risas
de Frederick al ver los colmillos de Elise cubiertos de la sangre
roja que salia del trozo de carne le recordó al bebe vampiro de la
campaña.
- Ya estás
bautizada!. Ahora no podrás degustar nada que no sea sangre!,
jajajajaja.
-jaja nada, que
son mitos, Frederick. Nada más que eso. No vas a creer en vampiros.
Saliendo
del restaurante con los tragos en la mano caminaron tambaleándose
por las calles Bourbon, Canal y Baronne hasta llegar al edificio
iluminado con luces moradas y amarillas.
Dentro
del apartamento la cesta invitaba a que siguieran el juego de
vampiros y Elise tomó la bolsa negra y desatando el lazo ignoró las
súplicas de Frederick y con la tela negra sobre la mesa invocó al
vampiro. Y entre risas burlonas con la mirada fijada en la tela Elise
vió la flor central y los simbolos que la rodeaban y leyó en voz
alta “ Nades,Suradis,Maniner”. Anonadado Frederick vió como una
bruma espesa aparecía en el centro del apartamento y como tomaba
forma humana y siniestra. La palidez de su piel contrastaba con su
traje negro y los colmillos blancos ávidos de sangre nueva.
Restregándose
los ojos Frederick vió que no era una alucinación y para doblegar y
dominar al vampiro Elise leyó en voz alta “Sader, Prostas,
Solaster”. En fracciones de Segundo el cruce de miradas del vampiro
y Elise cerraron el pacto y Frederick conmocionado trató de
esconderse pero la velocidad del vampiro anticipaba sus
pasos.Tomándolo por detrás el vampiro abrazó su cuello al tiempo
que lo torcía y clavaba sus colmillos bebiendo la sangre caliente
dándole la fuerza necesaria para rasgar, abrir con sus uñas el
cráneo y comer los sesos mientras Elise removía el maquillaje, los
colmillos de plástico y colocaba la tela negra junto a la que
utilizó antes de su llegada a Nueva Orleans.Elise en pijamas dió la
orden y a la velocidad del trueno el vampiro cargó el cadaver y lo
tiró detrás del basurero del edificio.
El
vampiro evaporado en una bruma color gris plomo esperará hasta la
próxima vez que Elise lo invoque, quizás en la Fiesta de Halloween
donde estará presente el vice-presidente de la compañia City Public
relations (CPR).
Venezolana
Maria Gabriela Madrid seleccionada como “Woman of the Year” 2010
en Houston
marzo
08, 2011
A
las venezolanas nos honra que en este Día Internacional de la Mujer,
una compatriota fuera de nuestras fronteras haya sido escogida como
“Woman of the Year” 2010 y galardonada con el premio “Tributo a
la mujer hispana” por sus aportes en el área de la Literatura. Se
trata de la escritora venezolana, poeta y editora de la revista
“Voices de la luna”, Maria Gabriela Madrid. El evento celebrado
en Houston es organizado por cuatro años consecutivos por el
periódico de la comunidad hispana “Sucesos” (aquí para ampliar
portada). Reconocida su obra literaria, es además ejemplo del
orgullo por sus raíces, de ahí que en una oportunidad me expresó:
“mi trabajo, presente y futuro, seguirá plasmando la percepción
de mi país y otras realidades”. ¡Enhorabuena Maria Gabriela
Madrid! Son los deseos de sus lectores, amigos, y de todos aquellos
que la conocemos
Maria
Gabriela Madrid y su libro “Entre los surcos del recuerdo”
agosto
02, 2009

“María
Gabriela se propone demostrarnos como nuestra sociedad se ha ido
quedando vacía, como la pareja se desvanece en el matrimonio, cuando
dos personas están unidas por la única razón de no tener a nadie
más. La autora nos cuestiona, nos pregunta tácitamente si somos
como ellos, si amamos a pedazos, si abandonamos, si tenemos hijos
para cumplir, si lo que nos importa es la apariencia, la imagen de la
pareja feliz, la imagen de la madre perfecta, la imagen de la mujer
siglo XXI, esa que sólo busca figurar”.
El
encuentro con la escritora Maria Gabriela Madrid, presentes sus
familiares, amigos y seguidores, tuvo lugar en el Buscón del
Trasnocho en el Paseo Las Mercedes de Caracas, en una noche
espléndida que quedó plasmada en las fotos a continuación.
Palabras
de presentación del libro “Entre los surcos del recuerdo” de
María Gabriela Madrid a cargo de la escritora Isabel Cecilia
González Molina
Hace
unos días murió Michael Jackson, la noticia fue de inmediato el
centro de atención, lo que molestó a nuestro presidente porque para
él era más importante que se le hiciera cobertura a la situación
en Honduras. Eso me puso a pensar, ¿Cuál noticia era más
importante? Ambas lo son.
La
libertad de expresión, no significa la imposición de las opiniones,
sino el derecho de cada quien de tener una opinión y poderla
transmitir, pero más importante es aún que cada uno de nosotros
pueda elegir informarse oportunamente sobre lo que le interesa. Ser
capaz de cambiar de canal, de emisora, de comprar este o aquel
periódico, inclusive de desconectarse . Nadie debe decirnos que es
lo más importante, menos imponernos una visión única, porque ese
es el germen del fanatismo, la puerta a la oscuridad.
María
Gabriela es una escritora que ha desarrollado esta temática en
muchos de sus cuentos, un gran ejemplo de ello es “Blanco y Negro”
en el cual el pueblo se divide en dos bandos, “los seguidores del
Oráculo de Ifa y los de la religión católica”. Vemos allí nos
cubrimos de miedo y es ese miedo el que nos conduce a la destrucción
del otro, a su aniquilamiento y al nuestro. Así sucede también en
la isla las tres serpientes, hacia donde huye la protagonista
tratando de salvarse del fanatismo, para descubrir que el fanatismo
vive en ella, que no sólo es víctima de él sino que lo acepta, lo
comparte, lo multiplica, le da vida nueva.
Últimamente
actuamos como si le tuviéramos miedo a la pluralidad del pensamiento
y nos aferramos a los espacios conocidos, funcionen o no. Pretendemos
vivir en las grandes ciudades sumergidos en pequeños espacios,
detrás de nuestros muros y barreras. Así sucede en los relatos de
María Gabriela en los cuales sus personajes deambulan por un pueblo,
ese pequeño de infierno grande, ese que llevamos dentro desde que
nacemos, no importa que se viva en Nueva York, ni en Raleigh, ni en
Paris. Uno se lleva a todas partes arrastrando consigo a su familia,
a sus tradiciones, a sus creencias. Uno se lleva en los prejuicios.
Uno no cambia, siempre es el mismo, aquel que se nos enseña, el que
aprendemos a ser.
BanLa
mayoría de los personajes de María Gabriela representa a seres
fracasados que alguna vez intentaron ser diferentes. Personajes que
alguna vez se propusieron no repetirse, pero que no tuvieron la
fuerza ni la valentía para cambiar. Y es que el cambio requiere de
una auténtica voluntad, de un verdadero deseo y esfuerzo.
María
Gabriela se propone demostrarnos como nuestra sociedad se ha ido
quedando vacía, como la pareja se desvanece en el matrimonio, cuando
dos personas están unidas por la única razón de no tener a nadie
más. La autora nos cuestiona, nos pregunta tácitamente si somos
como ellos, si amamos a pedazos, si abandonamos, si tenemos hijos
para cumplir, si lo que nos importa es la apariencia, la imagen de la
pareja feliz, la imagen de la madre perfecta, la imagen de la mujer
siglo XXI, esa que sólo busca figurar.
Ban“¿Entonces,
qué pasó con el enriquecimiento del intelecto que tanto se
proclamaba?¿ Con la búsqueda de una identidad propia? “
Pasó,
María Gabriela, pasó que sin darnos cuenta nos detuvimos y dejamos
de buscar, eso es lo que nos quieres transmitir. Tu mensaje es
directo y efectivo, no queremos aceptarlo pero hemos fracasado como
sociedad. El siglo XXI para aquellos que lo esperamos fue un sueño
de progreso que no logramos atrapar. Los hippies abandonaron las
calles y se mudaron a Wall Street, las feministas se buscaron un
esposo y se dedicaron a ser la misma madre que criticaban, los
ecologistas firmaron acuerdos en millones de papeles, los políticos
se repartieron los estados mientras los ciudadanos estaban más
interesados por salir a comprar. Regresamos a la guerra, regresamos
al dolor, regresamos a la soledad, regresamos a lo que reconocemos
como equivocado pero que no es tan conocido y familiar que nos parece
la única manera de vivir .
Tus
cuentos nos recuerdan en cada imagen y en cada historia que nos
volvimos esos que no queríamos ser, pero también nos invitan a
meditar al respecto, a vernos en el espejo, a darnos cuenta de que
todavía no es tarde. Nunca es tarde para hacer lo correcto, nunca es
tarde para ser otros, nunca es tarde para el amor, pero debemos
actuar, debemos cambiar, debemos atrevernos a vivir.
Biografía
de María Gabriela Madrid
María
Gabriela Madrid nació en Caracas, Venezuela. Estudió Educación en
la Universidad Metropolitana en Caracas,Venezuela, escritura creativa
e inglés como Segundo Idioma en Harvard University, Boston
University y Columbia University.
Madrid
obtuvo un Diploma y Mención de Honor por su participación en el
Concurso de Poesía y Narrativa XVII “Nicomedes Santa Cruz 2008”
del Instituto de Cultura Peruana,Florida,U.S.A. El alcalde de la
Florida, Carlos Alvarez entregó el premio.
En
el 2008 su cuento “Por Qué” salió al aire en el programa “Texas
Matters” Radio Público Nacional 89.1. Desde el 2008 su cuento “Por
Qué” es transmitido durante la época decembrina.
En
el 2008 María Gabriela Madrid y Martha Curcio (Ahora Martha Tavera)
ganarón la oportunidad de participar en el Festival “Luminarias 14
de Marzo del 2009”. Madrid y Curcio organizaron el grupo
“Mandrágora” que participó en el área de Literatura en el
Centro de Convenciones de San Antonio-Texas.
En
el 2009 el libro de relatos de su autoría “Entre los Surcos del
Recuerdo” pasó a formar parte del curriculum de las clases de
“Español IV Avanzado” del colegio Saint Mary’s Hall en San
Antonio,Texas.
El
25 de Abril del 2009 Madrid participó con su cuento
“Las
Tres Serpientes” en la “Velada Literaria” del Instituto de
Cultura Peruana en Miami-Florida.
11
de Mayo del 2009 fue la Presentación de María Gabriela Madrid en
Barnes and Nobles - San Pedro Crossing en San Antonio-Texas.
El
23 de Mayo del 2009 Madrid fué la invitada de honor en la Cena
Annual de la Asociación Americana de Maestros de Español y
Portugués (AATSP) en San Antonio-Texas.
El
27 de Junio del 2009 María Gabriela Madrid presentó su Libro “Entre
los Surcos del Recuerdo” auspiciado por el club literario “La
Tertulia” en la biblioteca pública “Brook Hollow Brach Library”
en San Antonio-Texas.
El
16 de Julio del 2009 María Gabriela Madrid presentó su libro “Entre
los Surcos del Recuerdo” en “El Buscón-Librería De Ocasión”
en el Trasnocho, Caracas-Venezuela.
El
5 de Noviembre del 2009 Madrid dió una conferencia acerca de
“Venezuela y su cultura” al “Club de Español “de Saint
Mary’s Hall en San Antonio,Texas.
El
30 de Noviembre del 2009 Madrid presentó y comentó su obra
literaria a estudiantes de “Español Avanzado” de Saint Mary’s
Hall,SA-TX.
En
el 2009 María Gabriela Madrid participó en “Lenguas
Libres-Writers Block” en el “Centro Guadalupe de las Artes y
Cultura” (Guadalupe Cultural Arts Center).
El
11 de Septiembre del 2010 María Gabriela Madrid presentó su libro
“Entre los Surcos del Recuerdo” en el Centro Comunitario De Plaza
de las Américas, Houston-Texas.
El
20 y 21 de Febrero del 2010 Madrid participó e introdujo su libro
“Entre los Surcos del Recuerdo”en el “Octavo Festival Hispano
del Libro de Houston” (Eight Houston Hispanic Book Festival).
El
18 de Septiembre del 2010 María Gabriela Madrid recibió un diploma
por su participación en “Letras de la Frontera 2010”. Madrid
participó con su relato “Las Tres Serpientes”.
En
el 2010 Madrid fue entrevistada por Amparo Ortíz del programa “Desde
San Antonio” de la cadena de televisió Univisión,U.S.A.
El
9 de Marzo del 2011 Maria Gabriela Madrid recibió en el “Norris
Conferences Center” en Houston-Texas el reconocimiento “Mujer
Escritora del Año 2010-2011 otorgado por el representante de la
Alcaldesa de Houston Anisse Parker.
En
el 2011 Madrid recibió un diploma por su participación en “Letras
de la Frontera 2011”. Madrid participó con su relato “La Herida
Abierta”.
El
25 de Abril del 2012 María Gabriela Madrid como autora invitada
present sus cuentos y poemas en Barnes and Nobles en San
Antonio-Texas.
En
el 2012 Madrid participó en la 32Ava Antología del Congreso Mundial
de Arte y Cultura (WAAC), afiliada a la UNESCO,las Cartas de las
Naciones Unidas,Unión Hispana de Escritores,Foro Internacional IFLAC
por la Literatura y Cultura para la Paz, Asociación Israelí de
Escritores en Idioma español, Sociedad Argentina de Letras,Artes y
Ciencias, SALAC.
En
el 2013 María Gabriela Madrid recibió un diploma por su
participación en “Letras de la Frontera 2013”. Madrid participó
con su relato “La Virgen Roja” basado en la vida de la Filósofa
Simon Weil.
El
22 de Mayo del 2013 las invitadas María Gabriela Madrid y Carol
Coffee Reposa presentarón sus poemas en Barnes & Nobles, San
Antonio-Texas.
En
el 2014 Maria Gabriela Madrid como autora participó en la Asociación
Nacional de Periodistas Hispanos 2014 (NCHJ). Los libros de su
autoría “La Danza de las Sombras” y “The Poets’Web/La
Telaraña del Poeta” (Inglés y Español) fueron aceptados a formar
parte del Carrusel de la Universidad de Texas-SA en la Asociación
Nacional de Periodistas Hispanos 2014 (NAHJ).
Madrid
participó en la antología en español “Poetas y Narradores 2008”
del Instituto de Cultura Peruana, Miami, Florida.
Madrid
participó en la antología en español “Poetas y Narradores 2009”
del Instituto de Cultura Peruana, Miami, Florida.
Maria
Gabriela Madrid participó en las antología en Inglés “Inkwell
Echoes 2009-2010” de la Asociación de Poetas de San Antonio
(SAPA).
Maria
Gabriela Madrid participó en las antología en Inglés “Inkwell
Echoes 2010-2011” de la Asociación de Poetas de San Antonio
(SAPA).
Madrid
participó en las antologías bilingües “Voices de Mujeres/Voces
de Mujeres (2009) publicada en la universidad “Our Lady of the Lake
University” (OLLU).
Madrid
editó con la colaboración del poeta y escritor Pedro M. Madrid M
(Q.E.P.D) los libros:
“Las
Alas Perdidas”(2012) y “Arkontika”(2013). Ambos en español y
en amazon.com.
Madrid
tradujo y participó como autora en la antología bilingüe “Un
Escorzo Tropical/A Tropical Foreshortening” 2014 de La Caverna,
Escuela de Escritura Creativa en Florida,U.S.A.
Madrid
tradujo y participó como autora en la antología bilingüe
“Muestrario de Ficciones Hispanoamericanas/Showcase of Latin
American Fiction” de La Caverna, Escuela de Escritura Creativa”
en Florida,U.S.A.
Madrid
tradujo y participó como autora en la antología bilingüe “Vorágine
Sensual/Sensual Vortex” de La Caverna, Escuela de Escritura
Creativa” en Florida,U.S.A.
Madrid
con la colaboración del escritor José Díaz-Díaz editó las
antologías bilingües “Un Escorzo Tropical/A Tropical
Foreshortening” , “Muestrario de Ficciones
Hispanoamericanas/Showcase of Latin American Fiction”y “ Vorágine
Sensual/Sensual Vortex”de La Caverna,Escuela de Escritura
Creativa,Florida,U.S.A.
Madrid
en el 2015 compiló,editó y participó como autora en la antología
bilingüe “Voces Alzan Vuelo en el Reflejo de las Piedras
Caídas/Voices Take Flight in the Reflection of the Fallen Stones”.
En amazon.com.
Madrid
participó como autora en el libro del 2015 “El Gran Doctor de la
Paz-Ernesto Kahan” compilado y editado por la escritora Maria
Cristina Azcona (Fundadora y presidente de WWPO-Organización Mundial
de la Paz. Directora de IFLAC en América Latina.
Madrid
participó como una de las autoras entrevistadas en el libro “Latina
Authors and their Muses” (2015) ganador del primer lugar en el
Festival Internacional del Libro como “Mejor Libro de No Ficción
en Inglés”.Editado por Mayra Calvani y con prólogo de Leticia
Gómez. Editorial: Twilight Times Books,U.S.A.
El
27 de Febrero del 2015 Madrid fue la invitada de honor y presentó
sus libros “La Danza de las Sombras”, “The Poets’Web/La
Telaraña del Poeta en la “Asociación Americana de Profesores de
Español y Portugués” (AATSP) en el Centro Educativo de Artes y
Cultura de A&M en San Antonio,Texas.
En
Marzo del 2015 Madrid tradujo al inglés el libro “Un Encuentro
Angelical/An Angelical Encounter de la presentadora de television
Nancy Restrepo en Miami-Florida.
El
28 de Marzo del 2015 Madrid participó como uno de los jueces de
Poesía organizado por la Asociación Americana de Profesores de
Español y Portugués (AATSP). También Madrid recitó algunos poemas
y leyó dos cuentos de su autoría.Evento realizado en “San Antonio
College (SAC)” en San Antonio-Texas.
El
8 de Abril del 2015 Madrid dió una conferencia en Warren High School
a un grupo de profesores del North Side School District (NISD) en San
Antonio-Texas.
El
11 de Mayo del 2015 Madrid participó como oradora principal en la
Ceremonia de Inducción de la Escuela de Secundaria “William Taft
High School” en San Antonio,Texas.
En
Septiembre del 2015 salió publicado el libro “Latina Authors and
Their Muses” editado por Mayra Calvani con prólogo de Leticia
Gómez e impreso por Twilight Times books donde Maria Gabriela Madrid
participó como una de las cuarenta autoras entrevistadas en el
libro.
El
libro “Latina Authors and Their Muses” ganó el primer lugar como
“Mejor Libro Latinoamericano de No Ficción en Inglés” en el
Festival Internacional de Premios a Libros Latinos,U.S.A.
El
15 de Septiembre Madrid terminó la traducción al inglés del libro
“Chenco” y escribió un comentario acerca de la trayectoria del
artista.
En
Septiembre del 2015 Madrid escribió un articulo acerca de la
trayectoria de Alejandro Rosales-Lugo como artista.
En
Febrero del 2016 Madrid presentó sus libros “La Danza de las
Sombras y The Poets’Web/La Telaraña del Poeta” en el colegio
“Williams Uplift Preparatory School” en Dallas,Texas.
El
29 de Octubre del 2016 Maria Gabriela Madrid obtuvo el Primer Lugar
en “Conversando a Través de la Poesía” en el “Houston
Festival de Libros y Artes”. Madrid ganó el Primer Premio y
Diploma de reconocimiento por su cuento “Salomé”.
El
14 y 15 de Noviembre del 2016 Madrid estuvo como juez invitada en el
concurso de declamar en español de los estudiantes de primaria y
secundaria de Cooper Academy en San Antonio-Texas.
El
18 y 20 de Noviembre del 2016 Madrid presentó en la Escuela
Secundaria Kipp Youth High School los libros “La Danza de las
Sombras y The Poets’Web/La Telaraña del Poeta” a estudiantes de
secundaria de diferentes aulas donde serán estudiados y analizados
por formar parte del curriculum escolar.
El
29 de Marzo del 2018 Maria Gabriela Madrid participó como jurado de
seis grupos de estudiantes en el debate de "Los Derechos Humanos
y la Esclavitud del siglo XXI' llevado a cabo en la Escuela
Secundaria Kipp Youth Preparatory High School, San Antonio-Texas.
A
partir del año escolar 2016-2017 los libros “La Danza de las
sombras y The Poets’Web/La Telaraña del Poeta” serán parte del
curriculum de las clases de Español superior en Kipp University Prep
en San Antonio-Texas.
El
1 de Mayo del 2010 María Gabriela Madrid formó parte del “Comité
de Bienvenida del Museo American Latino”en el Auditorium del
Capitolio en Austin-Texas (Austin Welcoming Committee for the
American Latino Museum at the State Capitol Auditorium).
María
Gabriela Madrid was elected “Jefe de Precinto 2014-2016”
(Precinct Chair 2014-2016)
Madrid
en el 2013 pasó a ser “Diputado Oficial”(Deputy Officer).
Durante
los años del 2010 a 2012 María Gabriela Madrid fué “Editora
internacional (International Editor) de la revista “Voices de la
Luna”en papel y durante 2012-2013 fué “Gerente” de la Revista
virtual “Voices de la Luna” en Facebook.
Durante
los años del 2010 al 2013 Maria Gabriela Madrid fué miembro del
Comité de Directores de la revista de cultura y artes “Voices de
la Luna” (Board of Directors)
María
Gabriela Madrid reside actualmente en New Orleans, Lousiana.U.S.A.
Premios:
1-El
1 de Agosto del 2008 en el Consulado General del Perú María
Gabriela Madrid obtuvo “Diploma y Mención de Honor” por su
relato “Pantalla Vacía” en el Concurso de Poesía y Narrativa
XVII “Nicomedes Santa Cruz 2008” del Instituto de Cultura
Peruana,Florida,U.S.A. El poetay nominado Premio Nóbel de Literatura
Luis Angel Casas leyó las actas del jurado del que fuese miembro en
compañía de otros notables poetas y narradores.El alcalde de la
Florida Carlos Alvarez entregó el premio.
2-En
el 2010 María Gabriela Madrid recibió en Houston el reconocimiento
“Mujer Escritora del Año 2010-2011 otorgado por el representante
de la Alcaldesa de Houston Anisse Parker.
3-En
el 2016 María Gabriela Madrid obtuvo el Primer Lugar en “Conversando
a Través de la Poesía” del Festival en Houston. Madrid ganó el
Primer Premio por su cuento “Salomé”.
Libros:
1-“Entre
los Surcos del Recuerdo” (Relatos en español)
Fué
incluido en el curriculum de los estudiantes de “Español IV
Avanzado” en la escuela preparatoria “Saint Mary’s Hall”.
2-“La
Danza de las Sombras” (Relatos en español) y “The Poets’Web/La
Telaraña del Poeta”
fueron
incluídos en el curriculum de los estudiantes de “Español
Avanzado” en el colegio “Wiilliams Uplift Preparatory School”
en Dallas-Texas.
3-“La
Danza de las Sombras”y “The Poets’Web/La Telaraña del Poeta”
(Poemas Bilingües en español e inglés) fueron incluídos en el
curriculum de los estudiantes de “Español Avanzado” en Kipp
University Prep. en San Antonio,Texas.
Antologías:
1-2016
Antología Bilingüe “Vorágine Sensual/Sensual Vortex” La
Caverna,Florida.
2-2015
Antología Bilingüe “Muestrario de Ficciones
Hispanoamericanas/Showcase of Latin American Fiction” La
Caverna,Florida.
3-2015
Antología Bilingüe “ Voces Alzan Vuelo en el Reflejo de las
Piedras Caídas/Voices Take Flight in the Reflection of the fallen
Stones” Pukiyari Editores.
4-2014
Antología Bilingüe “Un Escorzo Tropical/A Tropical
Foreshortening” La Caverna,Florida.
5-2012
Antología en Varios Idiomas “32 Anthology World Congress of Poets.
Israel/ 32ava. Antología Congreso Mundial de Poetas.Israel” World
Academy of Arts and Cultures (WAAC), United Nations (UN), UNESCO,
IFLAC,SALAC,SIPEO,Editorial Brasego.
6-2010
Antología en Inglés “Inkwell Echoes 2010-2011” Asociación de
Poetas de San Antonio (SAPA)
7-2009
Antología en Inglés “Inkwell Echoes 2009-2010” Asociación de
Poetas de San Antonio (SAPA)
8-2009
Antología en Español “Poetas y Narradores 2009” Instituto de
Cultura Peruana, Miami-Florida.
9-2009
Antología Bilingüe “Woman Voices/Voces de Mujeres 2009” Our
Lady of the lake University (OLLU), San Antonio-Texas.
10-2008
Antología en Español “Poetas y Narradores 2008” Instituto de
Cultura Peruana, Miami-Florida.
11-Antología
en Español “El Gran Doctor de la Paz-Ernesto Kahan” Maria
Cristina Azcona Fundadora y Presidente de WWPO.Organización por la
Paz Mundial. Directora de IFLAC en Latinoamérica. Publicado por Cook
Communication,EEUU.
12-2015
Antología en Inglés “Latina Authors and Their Muses” Twilight
Times Books. Ganador del primer lugar como “Mejor Libro
Latinoamericano de No Ficción en Inglés” en el Festival
Internacional de Premios a Libros Latinos, U.S.A.
13-2016
Antología en español “Expresiones de Sublimes Fantasías”.
Antología de cuentos cortos y Poesía.Publicado por Lulu
Press,Inc.U.S.A.
Revistas:
1-2009
Poema “Silencio” publicado en la revista “MALA” en Buenos
Aires-Argentina.
2-2010
Cuento “Why” Voices de la Luna. Página 41.15 de Junio del 2010.
Volumen 2, Número 4.
3-2010
Cuento “The Shinny Estrella” Voices de la Luna.Página 32. 15 de
Marzo del 2010. Volumen 2, Número 4.
4-2010
Cuento “Gasping for Air” Página 35. Poema sin titulo en inglés
y español.Voices de la Luna Página 23. 15 de Septiembre del
2010.Volúmen 3. Número 1.
5-2011
Poema “Sueños/Dreams Página 23. Voices de la Luna.15 de Enero del
2011.Volúmen 3,Número 2.
6-2011
Poemas “God” and “Rage” Página 22. Voices de la Luna.15 de
Abril del 2011.Volúmen 3, Número 3.
7-2011
Poema “Wild Flowers/Flores Salvajes. Página 23. Voices de la Luna.
15 de Julio del 2011. Volúmen 3. Número 4.
8-2011
Poema “The Poet’s Web/La Telaraña del Poeta. Página 23.Voices
de la Luna.15 de Octubre del 2011. Volúmen 4. Número 1.
9-2012
Poema “The Craft of a Poem/La Creación del Poema” Página 23.
Voices de la Luna.15 de Enero del 2012. Volúmen 4. Número 2.
10-2012
Poema “Leonardo”. Página 23. Voices de la Luna. 15 de Abril del
2012.Volúmen 4.Número 3.
11-2012
Poema “Pensé que el Fuego/I Thought the Fire. Página 20.Voices de
la Luna.15 de Octubre del 2012. Volúmen 5. Número 1.
12-2013
Poema “Shadows/Sombras. Página 28. Voices de la Luna.15 de Abril
del 2013.Volúmen 5.Número 3.
13-2013
Poema “An Owls Cry”. Página 27. Voices de la Luna.15 de Julio
del 2013. Volúmen 5. Número 4.
Entrevistas
(Periódico,Radio,Televisión, Internet y Afines)
1)2009
María Gabriela Madrid fue ntrevistada por Mayra Calvani para Latino
Books Examiner.
2)2009
Madrid fue entrevistada por Álvaro Perez Capielo del “Diario
Caracas” en Caracas,Venezuela.
3)Madrid
fue entrevistada por Omar Lares para la columna “Spirit” del
periódico “El Universal” en Caracas-Venezuela.
4)2009
Madrid fue entrevistada por Marta Colmenares para la sección de Arte
y Literatura del “Diario Las Américas”.
5)2009
María Gabriela Madrid fue entrevistada por Rosalind Ortiz para el
periódico “North Central News” en San Antonio-Texas.
6)
2009 Madrid fue entrevistada por el Dr. Santiago Dayli-Tolson para la
revista virtual Café Labrapalabra.
7)2009
Madrid fue entrevistada por Raquel Ludwig de “Prensa2pronóstico”
en Caracas-Venezuela.
8)2009
Madrid fue entrevistada por Carolina Branger en el programa radial
99.9 FM en Caracas-Venezuela.
9)2010
María Gabriela Madrid fue entrevistada en el programa radial de
Houston “Entérate con Ramón Rivera” 920 AM. De 2 a 3 de la
tarde.
10)2010
Madrid fue entrevistada por Amparo Ortíz para el programa televisivo
“Desde San Antonio” de la cadena Univisión en San Antonio,Texas.
11)2010
Madrid fue entrevistada por Alejandro Rosales Lugo para la sección
“Ojo de Cíclope”del segmento de cultura del periódico de Ciudad
Victoria, Tamaulipas, Mexico.
12)
En el 2015 El escritor y director de La Caverna,Escuela Creativa José
Díaz-Díaz presentó la Antología “Un Escorzo Tropical/A Tropical
Foreshortening donde Madrid trabajó como co-editora y co-autora en
el programa cultural radial “Cita con Caracol con Enrique Córdoba”.
Organizaciones:
María
Gabriela Madrid ha estado vinculada a las siguientes organizaciones:
1)Miembro
de por Vida del “Congreso Mundial de Poetas” (World Congress of
Poets) bajo “La Academia Mundial de Artes y Cultura” (World
Academy of Arts and Culture) (WAAC). afiliada a la UNESCO y
registrada en los Estados Unidos de América.
2)Miembro
Activo del “Círculo de Escritores de Venezuela”.
3)Asociación
de los Poetas de San Antonio (San Antonio Poets Association) (SAPA).
4)“Sociedad
de Escritores Latinos e Hispanos de San Antonio-Texas” (Society of
Latin and Hispanic Writers of San Antonio,Texas) (SLHW).
5)Asociación
“Las Comadres Para Las Américas”.
6)Asociación
“Miami Writers”
7)“Instituto
de Cultura Peruana”. Miami-Florida
8)“Tributo
a la Mujer Hispana”, (Sucesos-Citgo) en Houston-Texas.
9)“Voices
de la Luna Magazine” en San Antonio-Texas.
10)“La
Caverna.Escuela de Escritura Creativa” en Florida.
In
english
Maria
Gabriela Madrid
MarIa
Gabriela Madrid was born in Caracas, Venezuela. She studied Education
at the Metropolitan University in Caracas, Venezuela, creative
writing and English as a Second Language at Harvard University,
Boston University and Columbia University.Madrid obtained a Diploma
and Honorable Mention for her participation in the Poetry and
Narrative Competition XVII "Nicomedes Santa Cruz 2008" of
the Institute of Peruvian Culture, Florida, U.S.A. The mayor of
Florida, Carlos Alvarez delivered the award.Since 2008 her story
"Why?" air on the program "Texas Matters"
National Public Radio 89.1FM.In 2008 Madrid participated in the
"Luminarias March 14, 2009" Festival.
In
2009 the book of stories of his authorship “Entre los surcos del
recuerdo”became part of the curriculum of the "Advanced IV
Spanish" classes of Saint Mary's Hall School in San Antonio,
Texas.On March 9, 2011Madrid received the "Woman Writer of the
Year 2010-2011" award by the representative of the Mayor of
Houston, Anisse Parker, at the "Norris Conferences Center"
in Houston-Texas. In 2012 Madrid participated in the 32nd Anthology
of the World Congress of Art and Culture (WAAC), affiliated to
UNESCO, the United Nations Letters, Hispanic Union of Writers, IFLAC
International Forum for Literature and Culture for Peace, Israel
Association of Spanish Writers in Spanish Language, Argentine Society
of Letters, Arts and Sciences, SALAC.

Madrid
participated in the bilingual anthologies "Voices de Mujeres /
Voces de Mujeres (2009) published in the university" Our Lady of
the Lake University "(OLLU). Madrid edited with the
collaboration of the poet and writer Pedro M. Madrid M (R.I.P) the
books "Las Alas Perdidas" (2012) and "Arkontika"
(2013).
Madrid
translated and participated as an author in the bilingual anthology
"Un Escorzo Tropical / A Tropical Foreshortening" 2014 by
La Caverna, School of Creative Writing in Florida, U.S.A.Madrid
translated and participated as an author in the bilingual anthology
"Muestrario de Ficciones Hispanoamericanas / Showcase of Latin
American Fiction" of La Caverna, School of Creative Writing "in
Florida, U.S.A.
Madrid
translated and participated as an author in the bilingual anthology
"Vorágine Sensual / Sensual Vortex" from La Caverna,
school of Creative Writing "in Florida, U.S.A.Madrid with the
collaboration of the writer and Director José Díaz-Díaz edited the
bilingual anthologies "A Tropical Foreshortening / A Tropical
Foreshortening", "Muestrario de Ficciones Hispanoamericanas
/ Showcase of Latin American Fiction" and "Vorágine
Sensual / Sensual Vortex" from La Caverna, School of Creative
Writing, Florida, USA.
Madrid
in 2015 compiled, edited and participated as author in the bilingual
anthology "Voces Alzan Vuelo en el Reflejo de las Piedras Caídas
/ Voices Take Flight in the Reflection of the Fallen Stones". In
amazon.com.
Madrid
participated as author in the book of 2015 "El Gran Doctor de la
Paz-Ernesto Kahan" compiled and edited by the writer Maria
Cristina Azcona (Founder and President of WWPO-World Organization of
Peace, Director of IFLAC in Latin America.Madrid participated as one
of the 40 authors interviewed in the book "Latina Authors and
their Muses" (2015) winner of the first place in the
International Book Festival as "Best Non-Fiction Book in
English". Prologue from Leticia Gómez and Edited by Mayra
Calvani. Publisher: Twilight Times Books, U.S.A. On October 29, 2016
Maria Gabriela Madrid won First Place in "Conversando a través
de la Poesía" at the "Houston Festival of Books and Arts".
Madrid won the First Prize and Diploma of recognition for the short
story "Salomé".
María
Gabriela Madrid currently resides in New Orleans, Lousiana.U.S.A.
Comentarios
Un fuerte abrazo; Jose Diaz Diaz