El roce musical de los Bee Gees en Australia


El roce  musical de los Bee Gees en Australia. 

Por Martha Colmenares

Capítulo 180

Copyright © 2024

Introito

Barry Gibb primordialmente, y luego sus hermanos, los gemelos, Robin y Maurice Gibb en definitiva emergieron como compositores de éxito,  al escribir canciones de notoriedad cuyas firmas están impresas en la discografía de artistas de renombre, aquellos 7 pulgadas y demás en forma de EPs o singles, que nos recuerda su  poderosa influencia en lo que se llama el trabajo de letrista, del arte de escribir con sus versos y estribillos en aquella Australia musical sesentera. Al mismo tiempo Maurice Gibb prestaba mayor atención a perfeccionar su aprendizaje en la instrumentación múltiple.  Bien remarcado en glorias alcanzadas para los demás, celebrados y de repercusión los temas compuestos para Jimmy Little, ’’One Road’’ (1964’);  Bryan Davies, ‘’I Just Don't Like To Be Alone’’ (1964); el gran Col Joye, ‘’(Underneath the) Starlight of Love’’ (1963); los de  Ronnie Burns, ‘’Coalman’’ y ‘’Exit Stage Right’’ (en 1966/67);  Johnny Young, ‘’Craise Finton Kirk’’ en 1967. Tan vital el ánimo de conocer  el mayor número de datos  para hacernos de una información de calidad con accesibilidad a lo comprensible de la estancia de los Bee Gees por esos años son tratados en este capítulo 180 en una interesante lista de nombres con las respectivas composiciones.

Tras alejarnos de intenciones abstractas, son pruebas anecdóticas; además,  potencialmente más fáciles en la conducción de ese propósito del papel en realidad que jugaron los hermanos Gibb a tan corta edad al ser reconocidos en ese país. No obstante,  los primeros cinco lanzamientos de los sencillos propios de los Bee Gees, fracasaron. Si bien,  en vez de pérdida, los Gibb, en una muestra sobresaliente sólo de  los triunfadores, supieron convertirlo en un paso más en el camino hacia el éxito.  Así pues, en el desafío de “atravesar el ojo de la aguja”  se enteran que ese  sexto lanzamiento, el ‘’Spicks and Specks’’, al que por poco renuncian cuando pensaron regalarlo, les brinda las primeras satisfacciones. En uso de la frase del pensador estadounidense Philip Kotler, ‘’El futuro no está por venir. Ya llegó’’.


El roce  musical de los Bee Gees en Australia (Parte I)

Me complace abrirme de forma distendida en uso de la palabra en inglés ‘’cavorting’’, algo así como rocheleando, a las pruebas me remito: la imagen de portada. El grupo integrado por Barry y Maurice Gibb cavorting en Lane Cove National Park, donde ellos atrajeron  60.000 personas a un  show gratis  con Billy Thorpe, Col Joye, Judy Stone, y bailarines variados y DJ’ s  en 1966. Esto es un testimonio de valor, los gemelos Robin y Maurice con 17 años en la palestra musical del Reino de Oz (1).

 

Peter Allen, Johnny Young, Tony Brady, Noeline Batley, Ward "Pally" Austin, The Atlantics,  Judy Stone, Col Joye & The Joy Boys, Little Patty.


Alrededor de 1963, 1964, 65, 66 hasta el día de partida para el Reino Unido a comienzos de 1967, un buen número de conocedores de la música que cantan o tocan o componen son figuras esenciales, personajes principales a la hora de contar la historia de los Bee Gees en la etapa australiana. Judy Stone, Johnny Devlin, Jimmy Hannan, Trevor Gordon, Michelle Rae, Noeleen Batley, Bip Addison, Sandy Summers, Anne Shelton, Vince Melouney, April Bryon, MPD Ltd, Ray Brown and the Whispers, Ronnie Burns, Lori Balmer, Marty Rhone, Vyt, Python Lee Jackson, Dennis Knight, Barrington Davis, Jenene y Jon Blanchfield, por nombrar algunos. Además de quienes hemos ya relatado en detalle en diversos escritos aquí en mi blog. más nombres aparecen a continuación a fin de acreditar la debida significación de estas personalidades reunidos a manera de antología por su hacer notable, relevantes en el haber Bee Gees.


Peter Allen

Algún desconocimiento hay o acaso dado el cambio físico provocado en el tiempo, es Peter Allen con Bee Gees, de muy jóvenes, el primer esposo de Liza Minelli. ¡Llegó a decir de los hermanos Gibb ‘’Qué talento y a una edad tan temprana!  Sin duda sabían cómo escribir canciones de éxito para ellos mismos y para otras personas’’. Un cantautor, músico y animador australiano, conocido por su extravagante personalidad escénica, presentaciones enérgicas y lujosos trajes, se vestía muy bien. Se casaron en 1967,  él y Liza, cuando aún todavía vivía su madre Judy Garland.

Cuando los hermanos Gibb ni soñaban con ser famosos recibían el  respeto de otros artistas de edad superior y con más fogueo. Un Barry de doce, unos gemelos de nueve, los mejores conocedores de la vida itinerante, sin arraigo alguno, descarriados hasta más no poder, es lo que llega de Manchester.  Lo que llaman fortalezas, o debilidades, o los ups and downs están presentes en sus vidas, eso no va a variar,  es  asunto de observar  la circunstancia de ser  tomados en cuenta y reconocido el talento.  Con sus trajes de lazo circa 61 principios del 62,  de una de esas presentaciones en el programa de Bandstand (2), en el que eran asiduos invitados por el  ejecutivo creador de TCN-9, Bruce Gyngell. Afortunado  programa musical y de variedades estadounidense del mismo nombre, presentado por el siempre encantador Brian Henderson. Les cuento algo más de Peter Allen:


A través de su amigo Mark Herron, el marido de Judy Garland, tiene oportunidad de conocerla, incluso cantar con ella en Estados Unidos. Allen comenzó a publicar grabaciones en solitario en 1971, inclusive a lo largo de su carrera otros  grabaron sus canciones. Hizo su debut en Broadway el 12 de enero de 1971, con la ópera rock ‘’Soon’’,  estrenada para tres funciones en el  Teatro Ritz.  Allen obtuvo su mayor éxito con la canción "I Honestly Love You", coescrita con Jeff Barry  se convirtió en un gran hit en 1974 para Olivia Newton-John. Su sencillo alcanzó el puesto número 1 en Estados Unidos y Canadá y ganó dos premios Grammy, por Grabación del año y Mejor interpretación vocal pop femenina. Allen asi mismo tiene su créditos en las  popularizadas, una,  por Melissa Manchester (1978)  "Don't Cry Out Loud", escrita junto a  Carole Bayer Sager, y   "I'd Rather Leave While I'm In Love",  en este caso  por Rita Coolidge  en 1979. 


Era nieto de George Woolnough (3), a quien Allen inmortalizó en su canción "Tenterfield Saddler". Comenzó su carrera de actuación con Chris Bell como uno de los hermanos Allen, en sencillas palabras,  un popular acto de cabaret y televisión a principios de la década de 1960 en Australia,  casi al mismo tiempo que la de cantante. De sus canciones emblemáticas se cuentan, "I Go to Rio", coescrita con Adrienne Anderson, la popularizad en  Estados Unidos gracias al grupo estadounidenses de pop/rock Pablo Cruise. En 1976, alcanzó el puesto número 1 en Australia, junto con el sencillo número 1 "I Go To Rio" de su álbum ‘’'Taught By Experts’’,  a diferencia que en Estados Unidos donde nunca avanzó su carrera discográfica. Actuó en Atlantic City y el Carnegie Hall, se convirtió en el primer bailarín en bailar con Las Rockettes y montó en camello durante "I Go to Rio" nada menos que sumado el logro de  entradas agotadas en el Radio City Music Hall de la ciudad de Nueva York.

Esta actuación  transmitida en vivo y exclusivamente por el servicio de televisión por suscripción WHT The Movie Network.  En 1980, el gran Peter Allen  publicó el álbum de mayor éxito comercial de su carrera, ‘’Bi-Coastal’’ con  "One Step Over The Borderline",  la canción de apertura considerada la obra maestra de Allen en 1980 (4). Producido por David Foster. Conocer el hecho  de la presencia de Foster es sinónimo de calidad, estamos hablando del llamado y conocido Hit Man, productor del fantástico álbum de los Bee Gees ''Still Waters'' (1997). De contenido suave y refinado, considerado uno de los discos seminales del género west coast/pop. Esta gran melodía ayuda a definir el tipo de música que llamamos pop de calidad. Hay elementos de rock, jazz, soul aparte del pop, aunque esta música no se puede etiquetar, por eso la llamamos pop de calidad para distinguirla de los contenidos  pop  creados con poca creatividad sin lograr feedback, independientemente que sean o no tristes, se hacen repetitivos y aburridos, por la mala factura, muy comercial, frecuente el ser acogidos en la radio y en las cimas de la música. Foster y Allen co-escribieron la mayor parte del álbum. Entregaron una serie de obras maestras del pop,  el sencillo "Fly Away",  en 1981, se convirtió en su único sencillo en las listas de Estados Unidos, alcanzando el puesto 55 en el Billboard Hot 100.   Allen co -escribió la canción "Arthur's Theme (Best That You Can Do)" con Burt Bacharach, Carole Bayer Sager y Christopher Cross, para la película Arthur de 1981. Una sensación, quedó en el recuerdo de quienes la vimos. La canción alcanzó el puesto número uno en los EE. UU. y los compositores ganaron un Premio de la Academia a la Mejor Canción.


Allen y Bayer Sager también coescribieron "You and Me (We Wanted It All)", un tema grabado por Frank Sinatra. Se incluyó un vídeo de Sinatra cantando la canción en el Carnegie Hall como parte del paquete Sinatra: Nueva York, lanzado a finales de 2009. Allen actuó en la televisión australiana en muchas ocasiones importantes: frente a la Reina Isabel II en 1980 en la Ópera de Sydney, ante el Príncipe Carlos y la Princesa Diana, una vez en Melbourne y nuevamente en Sydney en 1981, en la inauguración del Sydney Entertainment Centre en 1983, donde presentó por primera vez su camiseta "Bandera" australiana, y la Gran Final de la VFL de 1980 en Melbourne. Su concierto ‘’Up in One’’ de 1980  gustó a la  gran audiencia en todo el país. Cuando Australia ganó la Copa América en 1983, voló a Perth para cantar ante una audiencia de 100.000 personas. En 1988, abrió para Frank Sinatra en Sanctuary Cove, Queensland. En Estados Unidos apareció en el 30 Aniversario de Disneyland. Regresó a grabar en Arista con un disco titulado "Not the Boy Next Door" (1983). La grabación de su último álbum es durante 1990, sello RCA Victor, ‘’Making Every Moment Count’’, en el que participaron Melissa Manchester y Harry Connick, Jr.


Una de sus canciones, ‘’I Still Call Australia Home’’, se hizo popular gracias a la promoción en televisión, comerciales, inicialmente para National Panasonic y desde 1998 para Qantas Airways. Desde entonces, se convirtió en un himno no oficial para los australianos en el extranjero. La última actuación de Allen fue el 26 de enero de 1992 en Sydney. Murió en San Diego, California, el 18 de junio de 1992 a causa de un cáncer de garganta relacionado con el SIDA. Fue incinerado y sus cenizas arrojadas al mar.


Un musical teatral basado en su vida, titulado The Boy from Oz, se estrenó en Australia en 1998. Utilizando sus canciones en gran parte autobiográficas, protagonizada la producción por Todd McKenney (como Allen) y Christina Amphlett del grupo de rock Divinyls en el papel de  Judy Garland. 2003, es el año del musical estrenado en  Broadway,  convertido en el primer musical australiano representado  allí.  En esta oportunidad, la interpretación de Allen estuvo a cargo de  Hugh Jackman, quien ganó un premio Tony en 2004 por su actuación. Jackman volvió a representar este papel dos años más tarde, cuando el espectáculo recorrió grandes estadios en Australia bajo el título nuevamente The Boy from Oz: Arena Spectacular. Una miniserie de televisión, Peter Allen: Not the Boy Next Door, se transmitió en Australia en 2015 con Joel Jackson interpretando al Allen adulto y el joven músico Ky Baldwin cuando era joven. 

 

Johnny Young

Su nombre real es John De Jong, cantante, compositor, locutor de radio y presentador de televisión de Australia Occidental, de nacimiento en 1947 (entre la edad de Barry y la de Robin y Maurice Gibb).  Su quehacer movido musicalmente nos deja un mensaje de superación por su carácter y condición de buena persona, consecuente amigo de Barry Gibb, por algo que ya luego les contaré, y en fin, se trata de una personalidad encantadora.  Antes de entrar en materia: El 9 de agosto, Go-Set publicó su encuesta pop anual y Johnny Young fue elegido el tercer "hombre más popular" detrás de Ronnie Burns y Normie Rowe. Recibió lo que se llama un ‘’logie’’ a la "Mejor personalidad adolescente" en 1967 por su trabajo en The Go!! Espectáculo.  

Su familia había emigrado de Rotterdam (Países Bajos) a Perth (WA) en 1953, ‘’había sido concebido como resultado de un romance entre su madre Anna y un joven cantante de nombre Johannes, de regreso a los Países Bajos, mientras su marido, Fokke Jan de Jong, estaba destinado en Indonesia con el ejército holandés’’ (5). Su crianza se da en Perth, alumno de la escuela primaria Subiaco y  la escuela moderna,  con toda prisa resolvió hacer de la música su carrera animado por su madre que había sido cantante de un coro. Aprendió a tocar guitarra, convertido luego en  DJ, y nada menos que a los catorce años era cantante principal del grupo local The Nomads, la atracción local en Port Beach Dances (South Fremantle). Estuvo con  Strangers,  y a los dieciocho años era presentador del programa Club 17 de TVW-7. Son frecuentes las grabaciones con su banda The Kompany formada en  Perth,  1965. Obtuvo retorno por parte del público ‘’Step Back’’  al año siguiente en 1966 (lanzamiento en mayo). Formada por John Eddy (guitarra), Tony Sommers (guitarra), Jim Griffiths (bajo) y Warwick Findlay (batería), firmaron con el sello discográfico Clarion de Martin Clarke, una subsidiaria de Festival Records, Clark es el productor, y llegaron a ser artistas habituales en las mejores discotecas y clubes de Perth, Top Hat, Beethovens, Pinocchio's, Gobbles, Northside y Trend Setter.  ‘’Step Back’’/’’Caralyn’’ (6) se convirtió en un doble éxito del lado A, ‘’Que Será’’/’’Shakin' All Over’’. ‘’Ayudado por las exuberantes actuaciones en vivo de Johnny Young que presentaban distintivos aplausos con los brazos rectos, subió al número 2 a nivel nacional y se convirtió en el segundo disco australiano más vendido de los años 60 después del doble de Normie Rowe’’

Lo que viene a darlo a conocer en años posteriores fue su programa de variedades juvenil de larga duración Young Talent Time y la escuela de talentos asociada, pero su mayor reclamo a la fama pop es por haber escrito el clásico de Russell Morris ‘’The Real Thing’’ (7). Un cantante igual que alcanzó verdadera notoriedad, y ha dejado una huella indeleble en el panorama musical australiano, en la actualidad (junio 2024) dispone de su propia orquesta (50 músicos).  Ahora, aparte de sus incursiones discográficas fundamentales, se hizo una canción llamada  ‘’Craise Finton Kirk’’  (Royal Academy, lanzamiento en agosto 1967) compuesta por Barry Gibb  y Robin Gibb. Poca figuración al alcanzar en Australia el #26 Sídney, el #16 Melbourne, el  #22 Brisbane, #14 Adelaida, pero con éxito, un #6 en Perth, solamente  aquí. Sencillo del sello Clarion doble cara, con ‘’I Am The World¨, la canción escrita por Robin Gibb


‘’A destacar que fue extraída del primer álbum de Bee Gees y reflejaba la nostalgia pasajera por los motivos eduardianos y de Aubrey Beardsley y los sonidos de dance-hall ingleses del pasado. Esta canción podría ser acusada con razón de copiar la atmósfera de los Beatles, especialmente la ironía del music-hall y el tintineo del piano que tanto admiraban los Beatles, los Bee Gees proporcionaron coros y el tratamiento ligero y tentativo de Young llevó con cautela la canción al puesto 25 a nivel nacional’’ (8). El sentimiento de los giros beatlescos eran inevitables en una época de clamor que tenían los de Liverpool. Los inicios de Johnny Young con su banda tienen mucho que ver cuando su traslado a Melbourne a mediados de 1966. Mick Wade (ex The Vibrants) se incorporó a la guitarra y al órgano, inclusive es entrevistado por el  escritor de Go-Set, Ian "Molly" Meldrum, para su número del 13 de julio, año 66, año en el cual, también fue presentador del efímero programa televisivo de pop Too Much y, en 1967, de The Go! Show (luego de la dimisión de Ian Turpie). 

Poco antes de marcharse a Londres, en enero de 1967,  lanzó versiones de los éxitos de los Everly Brothers "When Will I Be Loved?" /"Kiss Me Now" como otro sencillo de doble cara que alcanzó el número tres.  Al disolver Kompany ese año para trabajar en solitario. Telonero de Roy Orbison, inolvidable el ''Pretty Woman'', emblema año 1964, sentía mucho amor por los Bee Gees; de The Walker Brothers, The Mixtures y The Yardbirds en el Festival Hall de Melbourne el Día de Australia (26 de enero). Les cuento, la manera cómo conoció a Barry Gibb. La historia detrás de esto es típica de la buena naturaleza de Johnny. Durante una gira por Brisbane conoció a Barry Gibb, de los Bee Gees, que se enfrentaba a un largo y arduo viaje de regreso a Sydney para una aparición en  un anuncio de televisión, y le proporcionó un billete de avión a Sydney. Con su típica generosidad, Johnny le pagó el billete de avión a Barry, le permite así volar de vuelta a Sydney,  de esta manera Barry le devolvió el favor con el regalo de la canción a Johnny. Se ha comentado que Barry se la vendió pero me oriento más de este transcurrir del hecho.


Johnny en la cima de su fama, y sin duda animado por el alcance del triunfo  internacional de sus amigos los Bee Gees, Johnny decidió escuchar los cantos de sirena del Swinging London. Su emocionante concierto de despedida en el club nocturno Trocadero de Sydney contó con el apoyo de algunos de los artistas locales más importantes del momento: Gus and the Nomads, Julian Jones, Jeff St John & The Id, Sebastian Hardie Blues Band, Phil Jones & The Unknown Blues y The Master's. Apprentices. El 6 de junio de 1967, seis meses después que los Gibb, Johnny zarpó hacia el Reino Unido y, para marcar su partida, Clarion lanzó su nuevo sencillo, "Lady" (respaldado por otro original de Vanda-Wright, "Good Evening Girl"), el cual  alcanzó el nº 34 en julio. La cara A, "Lady", era una canción de Barry Gibb, que por cierto, Barry la había escrito especialmente para él. Cuando eso a mediados del año el programa fue cancelado, es cuando comienzan sus ganas de marcharse al Londres de la psicodelia.  "Lady", logró entrar en el  Top 40. Me adelanto algo por el significado: ‘’Surprises’’, sello Clarion,  Australia (1968), el cuarto álbum,  el menos vendido,  considerado el mejor de su discografía, a día de hoy, inclusive,  en la categoría de disco raro muy solicitado por los coleccionistas (9). Incluye 3 Bee Gees (Gibb Brothers Comps), ‘’Will Show You’’, ‘’I Am The World’’ y ‘’Craise Finton Kirk’’. 

A modo de recopilar lo movido de estas informaciones de Young, "Craise Finton Kirk",  alcanzó el  puesto 25,  seguida por "Every Christian Lion Hearted Man Will Show You", lanzada   por los Bee Gees en 1967 en su álbum ‘’Bee Gees’’,  escrita por Barry, Robin y Maurice Gibb (no llegó a las listas). Young que regresó brevemente a Perth en septiembre del 67, se asoció con el baterista Danny Finley (ex-MPD Ltd). Ambos volaron de regreso a Londres para la iniciativa Danny 's Word con Rob Alexander a la guitarra y Pete Friedberg al bajo. Después de cuatro semanas de ensayo en Londres, la banda tocó en la Residencia en el Star Club de Hamburgo como precursor de la gira por Australia. Debido a otros compromisos, la banda se separó al regresar de Alemania cuando Pete Friedberg se fue para trabajar con otras bandas, incluidas Blue Whale de Ainsley Dunbar y Dusty Springfield. Young regresó a Australia en enero de 1968 con Rod Alexander y grabó "Conscientious Objector" y su último sencillo Top 40, "It 'sa Sunny Day". Los posteriores no alcanzaron el Top 40. Young se convirtió en escritor de noticias y chismes para Go-Set desde diciembre de 1968 hasta agosto de 1969.


Pero esto de convertirse en compositor tiene una explicación o digamos motivación. Barry Gibb lo animó a escribir canciones mientras compartían piso en Londres a finales de 1967. Gibb le enseñó que "no hay reglas en la composición de canciones, hay una estructura, pero lo que hay que hacer es encontrar el 'gancho', y podría estar en la melodía, el estribillo, la letra o incluso un riff identificable, y esa puede ser la diferencia a la hora de escribir un disco exitoso".  Asuntos así,  son aquellos  con capacidad de mostrarme la generosidad de Barry Gibb, así eran los hermanos por naturaleza.


En 1970, Johnny Young había comenzado a pasar del canto a la composición. Algunas de las canciones terminadas se cuentan: "The Real Thing" cantada por Russell Morris (a cargo de la producción Ian “Molly” Meldrum), consiguió llegar a ser  uno de los mayores éxitos del pop australiano de 1969, el puesto número uno en mayo y el número uno en Go-Set Top Records para el Año. La siguiente canción de  Young para Morris (10), "The Girl That I Love",  su lanzamiento tiene doble cara A con "Part Three into Paper Walls" (otra producción extendida épica coescrita por Morris y Young que alcanzó el puesto número 1 en octubre). Sus efectos en la enseñanza, gracias a Barry,  de buenos es ser agradecidos, hay que mencionarlo. En 1968, recién salido de estar en un concierto  con Barry Gibb de los Bee Gees en Londres la escribió, por su parte,  Meldrum se la escuchó a Young al tocarla en un estudio de televisión un día y vio que encajaba perfectamente con Morris, la gran nueva esperanza pop del productor. Definitivamente, Johnny lo ha declarado en oportunidades al verse sin éxito, sin embargo,  en la interpretación mantiene el reconocimiento dado el tiempo que pasó con Barry y los Bee Gees, por el aprendizaje de valiosos consejos de composición de  sus viejos compañeros, The Bee  Gees, durante su agitada estancia en Londres. 

Russell Morris coronó un año difícil con un puesto de telonero nacional bien recibido en la gira de Bee Gees de 1971 (11). En la foto, el paso del tiempo deja constancia de los mitos y leyendas como estos tres en el 2012, Young, en el medio Morris y Brian Cadd, interesante australiano del ambiente musical, compositor, cantante, teclista. Repaso desde los 60 a los 70, década generada como una secuencia de la inspiración anterior, por eso es bueno abordarlo en función alcances. De considerar una apreciación de "The Real Thing" y la "Tercera parte de Into Paper Walls" y su importancia en la historia del rock australiano. Es tal la importancia de "The Real Thing" al lograr ser conmemorado como parte de la serie de sellos de rock australiano en 1998.  Aunque ese sueño no se hizo realidad, hubo algunos efectos secundarios importantes. Johnny pasó mucho tiempo saliendo con (y aprendiendo valiosos consejos de composición de) sus viejos compañeros, The Bee Gees. Durante su agitada estancia en Londres, que incluyó su primera y única experiencia con el LSD, ‘’Young comenzó a juguetear con un patrón de acordes en una guitarra acústica y gradualmente desarrolló una melodía vagamente similar a "The Hurdy Gurdy Man" de Donovan’’. Según el propio Young, un golpe indirecto a la industria publicitaria, inspirado en una campaña publicitaria contemporánea (1967) que declaraba que una marca omnipresente de refresco de cola era "lo real". Canción lastimera, que pretendía ser una pieza de cámara estilo "Strawberry Fields", con guitarra acústica y cuerdas.


Tony Brady


Apodado el Frank Sinatra Australiano,  Tony Brady muy activo en la década de 1950,  vocalista de una banda de baile. Realizó una gira con The Graduates 1959-1960 tras formar parte del Fabian Show. Apareció en "Teen Time" en 1959.  A principios de 1961, compitió y presentó un programa de radio nacional ABC los viernes por la noche en ABC llamado Mainstream For Moderns. Apareció en la mayoría de los programas de televisión, incluidos Bandstand,  Six O'clock Rock, Youth Show, Teen Time  y muchos más. Exitosa gira por el Lejano Oriente en 1962, pero su carrera se desvaneció después de su regreso a Australia. ‘’Tony Brady, de un 7¨ fuera de imprenta, raro de verdad'', el single "Let 's Stomp Australia’’. Side A -’’Let 's Stomp Australia Way’’ (Barry Gibb & el pionero rockero neozelandés Johnny Devlin) de lanzamiento en 1963. Side B ’’Lucky Me’’ (B.Gibb)

Dice Milesago que  el de estas fotos  con Noeleen Batley y los Bee Gees, puede ser el reputado presentador de radio John Laws, a veces conocido como ''Lawsie'', más, su característica voz le valió el apodo de "Las amígdalas de oro". Pero no, se trata de Tony  Brady que fue un cantautor, músico y animador australiano, a comienzos de los 60 muy estimado por los Bee Gees, de hecho se aprecia que ellos lo reciben en su casa (1963) 


De su discografía temprana, Tony Brady  & The Coronets. Sydney, 1961: ‘’Let's Stomp Australia Way’’, ‘’Catch me a kiss’’, ‘’Angel in a red and white scarf’’. En Sydney 1962: ‘’Big things are happening’’. ‘’Golden Boy’’. ‘’Penny for your thoughts’’. ‘’I have to laugh’’ (Note: Leedon EP LX10437 is titled “Big Things Are Happening”). ‘’A Promise of Things To Come’’. ‘’Whose love’’. Sydney, 1963: ‘’Let’s stomp Australia way’’. ‘’Lucky Me’’ (B. Gibb) RCA. ‘’Dining and dancing’’.  Brady en su gira por Australia en 1961 apoyó a Jimmie Rodgers el cantante y compositor estadounidense llamado el "Big Bang" de la música country. Tony volvió a las listas de éxitos en marzo de 1962, con ‘’A Penny For Your Thoughts’’. Más tarde ese mismo año se embarcó en una gira por Asia. Tony cambió de sello (de CBS Coronet Records a RCA) y tiene lugar el lanzamiento de nuevos discos, incluido "Let's Stomp Australia Way" (escrito por Barry Gibb y Johnny Devlin), pero durante los dos años siguientes, se le escapó un mayor éxito en las listas. La novedosa canción "I'm Gonna Buy My Mother-In-Law A Block Of Land On Mars" lanzada por el sello Parlophone en 1965 es su  último sencillo. Finalmente, cuando las buenas nuevas se agotaron, Tony pasó a ser gerente y promotor  oficial de ATA Records, la agencia de Col Joye a finales de 1963.  Devlin solía utilizar a The Denvermen como banda de sesión para la lista de artistas de RCA, que incluía a Lee Sellers, Del Juliana y a Tony Brady.


Preciso percatarnos de un récord, el que marcó el primer crédito de coautoría de Gibb (12), y viene en lo siguiente: de varios de los lanzamiento de sencillos de RCA que son de interés para los aficionados a los Bee Gees. ‘’Aunque los Bee Gees estaban contratados por el sello Leedon, Barry Gibb emergía como un escritor talentoso y muy productivo durante 1963-64, y entre las muchas canciones que compuso había varias que fueron grabadas por artistas de RCA. El single de Tony Brady de 1964 "Let's Stomp, Australia Way" fue una colaboración entre Barry y Johnny Devlin, y marcó el primer crédito de coautoría de Gibb; la cara B ("Lucky Me") era una composición solista de Gibb’’. Barry también escribió "Never Like This" (1964) de Del Juliana y escribió ambas caras del sencillo de 1966 de Lori Balmer, "Who's been Written on the Wall Again" / "InÊyour World" en el que la joven cantante, que apenas sólo tenía diez años, fue respaldada por Los Bee Gees.  


Unas cuantas líneas  tomadas de una firma calificada (13),  nos indica además que a principios de febrero de 1964 los Bee Gees proporcionaron coros al  popular presentador de televisión australiano Jimmy Hannan.  En su primer single ‘’Beach Ball', apoyado por ‘’You Gotta Have Love’’, aparecen en ambos lados, Jimmy viene a ser el primer artista contratado por Reg Grundy para su sello RG (Hannan en ese momento era el presentador del programa de televisión de música adolescente Saturday Date). ‘’Con el propio productor de The Bee Gees, Robert Iredale, también trabajando como coordinador musical para el programa de televisión, la participación de The Bee Gees en el sencillo de Hannan parece natural. Este disco fue también la primera ocasión en la que los estadounidenses estuvieron expuestos al sonido vocal distintivo de los Bee Gees’’ (‘’Beach Ball’’ llegó a publicarse en  los EE. UU. en Atlantic 2247). Sin escapar a la fiebre del surf, de Tony Brady se encuentra la colaboración ​​con Barry Gibb de un jingle publicitario de radio para la revista Surfing World llamado "It's A Surfing World" (14)  (un apunte de los trabajos biográficos de Héctor Cook)


Aunque Jimmy conocía a los Gibb a través de la industria… ‘’Jimmy dice que siempre le gustó el trabajo de Barry, pero que nunca tuvo la oportunidad de agradecer ya que ninguno de los Gibb estaba en el estudio con él por las grabaciones que fueron producidas por Robert Iredale con la ayuda de Hal Saunders. Uno de los tipos más agradables de toda la industria del entretenimiento, todavía está muy ocupado como artista e incluso a veces se le pide que incluya ambas canciones de Gibb en su acto’’.


Noeleen Batley

La primera artista pop femenina en tener un récord en las listas con ‘’Barefoot Boy’’ en 1960. Nació la gemela el 25 de diciembre de 1943 en Sydney, Australia. Noeleen Batley la muy preciada estrella femenina entre las  pioneras del pop australiano de los años sesenta. Apodada "La pequeña señorita dulce de Australia", su agradable voz y su recatada imagen de vecina la hicieron querer tanto por los adolescentes como por los padres, y se la recuerda con cariño como un miembro destacado de la televisión "Bandstand Family" a principios de los años sesenta.  En comparación con muchos otros artistas australianos, Noeleen disfrutó de una carrera discográfica muy prolífica, con alrededor de 20 sencillos, al menos ocho EP y tres LP en su haber, la mayoría de ellos grabados durante el período pico de su carrera entre 1960 y 1965. Las grabaciones de Noeleen son igualmente de interés para los aficionados a los Bee Gees, fue amiga del grupo a principios de la década de 1960 y  una de las primeras artistas en versionar el trabajo de Barry Gibb (15), en su haber se cuenta  cuatro grabaciones de sus canciones en 1964-65.

“Forgive Me” (Festival Records -FK-488. Formato Vinyl, 7", 45 RPM). Single. País Australia. Lanzamiento febrero 1964. Vocal A ‘’Forgive Me’’, escrita por Hal David y B. Bacharach. Vocal B ‘’Surfer Boy’’, escrita por  Barry Gibb. Aquí hay una particularidad, cuando  Barry Gibb escribió ‘’Surfer Boy’’ para Noeleen Batley, a la pregunta que muchos sugieren ‘’¿Surfer Boy fue una canción descartada de los Bee Gees?’’. La respuesta es ‘’No’’. Fue escrita para Noeleen. Uno de los muchos talentos de Barry era la capacidad de escribir para otras personas de tal manera que destaca y elevará el desempeño de la otra persona. Se le considera de las primeras versiones australianas de una canción de Bacharach-David, y contaba con la la garantía del apoyo de una melodía muy temprana de Barry Gibb llamada "Surfer Boy". Leyenda de la foto (arriba) en ambas: Noeleen Batley y Tony Brady en 1963 con los Bee Gees.

The Atlantics 

Grupo instrumental de Sydney de nacimiento en  1961,  integrado inicialmente  por Theo Penglis (guitarra principal y rítmica), Eddy Matzenik en la guitarra reemplazado por James Skiathitis (banda aún estaba en su primera etapa), Bosco Bosonac-bajo y Peter Hood-batería. Se asoció con el "sonido surf" a principios de los 60, a considerar lo de ser  el furor antes del merseybeat. Trabajó con Johnny Rebb a finales de los sesenta, el bajista Bosco Bosanac, y el guitarrista Matzenik fue reemplazado por Jim Skaithitis cuando la banda aún estaba en sus primera etapa, mucho antes de comenzar a grabar y lanzar álbumes.  Se estima es la agrupación más exitosa del género en Australia, habitual su acompañamiento a los solistas durante las giras, se movían así, unos músicos brillantes como ellos  que ‘’seguían al pie de la letra las partituras’’ (16). "Bombora", ciertos temas pertenecen al llamado garage rock sesentero, tal vez podría ser "Come On". Los distingue una característica,  los primeros  en escribir sus propios éxitos, mucho después para el 2000 al reformarse lo hicieron solamente con  tres de los miembros originales. En 2013, el grupo celebró el 50 aniversario de su primer álbum, ‘’Bombora’’ y el sencillo homónimo que fue el primero en llegar a las listas. Se organizó una gira europea para conmemorar la ocasión.


Judy Stone

De Granville, Nueva Gales del Sur, Australia, nacida el 1 de enero de 1942, a día de hoy (2024) tiene 82 años, cantante y guitarrista, activa desde muy temprana edad, de 1956.  Preciados sus  actos asociados con Reg Lindsay, Col Joye y los Joy Boys, y Bee Gees. Una habitual del  programa musical Bandstand, tan mencionado, dada su relevancia,  lo frecuente en la década de los 60. Judy Stone tiene  20 sencillos principales en las listas nacionales: "I'll Step Down" (No. 19, febrero de 1962). En 1963 grabó "It Takes a Lot (To Make Me Cry)" en el que los Bee Gees (Barry, Robin y Maurice Gibb) cantan coros. Con ellos mantiene gran amistad. "4,003,221 Tears from Now" (abril de 1964)), "Born a Woman" (No. 3, septiembre de 1966) y " Would You Lay with Me " (No. 2, junio de 1974). En la lista de honores del cumpleaños de la Reina de junio de 2006, Stone fue galardonada (17)  miembro de la Orden de Australia, con la mención  "Por el servicio a la comunidad como animador en eventos de recaudación de fondos para una variedad de organizaciones benéficas y como cantante". Leyenda de la fotos en la cita (18).

Hay una lección de vida en su relación de compañeros de música, de Judy Stone y Peter Allen.

Peter Allen descubrió que padecía un cáncer de garganta terminal, le preocupaba por demás la cancelación de su  temporada en el Twin Towns Services Club, en la Costa Dorada de Queensland. Su ausencia podía defraudar a sus fans, decía. Se supo la gravedad de su enfermedad para continuar por su amiga la legendaria cantante australiana Judy Stone.  Pasó que ella también había sido diagnosticada de cáncer,  localizado en su  garganta, ambos se encontraban en el hospital St Vincent de Sídney, a la espera de la realización de  las cirugías programadas.  El cáncer de Peter Allen resultó inoperable, se supo luego. Ella pudo ver en sus ojos la tristeza sentida por ellos dos. Judy, Peter y su compañera Laurel Lea, pionera del rock and roll australiano de los años 50 y 60, fueron diagnosticados de cáncer la misma semana. Laurel, que confeccionaba los trajes de escena de Judy y era una amiga íntima, murió pocos días después de descubrir que tenía leucemia, lo que conmocionó a la industria del espectáculo y dio lugar a uno de los funerales más multitudinarios jamás celebrados. ‘’Es increíble que a todas nos diagnosticaron algo tan grave la misma semana, y que todas tuviéramos entre 48 y 50 años’’ (19), dijo Judy.


Judy, que nunca  dejó de actuar a lo largo de su carrera, considera que alejarse de los focos y del público que la adora es una de las tareas más difíciles de llevar a cabo. Su último concierto del año (1992) se llevó a efecto  en el Terranova Lakes Country Club (en la frontera entre Qld y NSW). Judy pasó la semana siguiente en cama, enferma. Sus amigos de la industria sin dudar en animarla,  la llamaron de la industria para decirle que  podían esperar. Col Joye, de sus grandes amigos,  también se interesaba constantemente, y su gran familia de Bandstand, ni se diga  sus amigos del sector  que le pidieron tener confianza y  esperanza.  Irónicamente, Judy había hecho un anuncio de radio en el que subrayaba la importancia de no rendirse nunca ante el cáncer. Su mamá por esos días murió, de 70 años, con la misma enfermedad. Es una lección de vida, de determinación, gestos de valía tomados en consideración al ser considerada  una de las intérpretes favoritas y más queridas de Australia.  Actualmente (2024) tiene 82 años, aunque se jubiló aproximadamente en 2011 debido a los efectos del cáncer de garganta. 


El roce  musical de los Bee Gees en Australia  (parte II)

Se suman más nombres  relacionados con canciones Bee Gees: Little Patty. Ward "Pally" Austin. Helen Reddy. Allan White. Alan Campbell. The Dominoes. Bryan Davies. Wayne Newton. Dennis and the Delawares. Dina Lee.


Little Patty


Una pieza de museo, esta temprana foto de Little Pattie, de 14 años, expuesta en el Museo Marítimo Nacional de Australia. Tiene esta descripción: ‘’Jack Eden capturó a la cantante australiana Little Pattie actuando con los Statesmen en la competición de surf del Campeonato Internacional Australiano celebrada en noviembre de 1963 en Bondi Beach. Fue el mes en que se lanzó su sencillo debut "He's My Blonde Headed, Stompie Wompie, Real Gone Surfer Boy" y ella tenía solo 14 años en ese momento. La canción se convertiría en un gran éxito para Little Pattie y, como parte de la moda musical de temática playera, alcanzaría el número dos en las listas musicales de Sydney. Jack Eden comenzó a fotografiar competiciones de surf en 1958 y publicó muchas de ellas en Surfabout, la revista que publicó entre 1962 y 1968’’ (20). En otra se aprecia, con los Bee Gees.  La de septiembre  1963, una de las primeras fotos de Pattie, a esa edad, cantando en el Maroubra Stomp con Roland Storm & The Statesmen. De pie sobre un altavoz para poder compartir el micrófono, esta rara foto fue tomada dos meses antes de publicarse su primer disco. Paso el enlace aportado es tomado de la página Facebook de Patty, agradecidos de contar con este tesoro fotográfico. 

La celebración del nacimiento de la futura sensación internacional, Bee Gees (adolescentes en ese momento, hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb), este programa incluye una selección de las primeras actuaciones de estudio de la bóveda Bandstand que incluyen: ‘’Alexander's Rag Time Band’’ (1963), ‘’My Old Man's A Dustman’’ (1963), ‘’The Battle of the Blue and Grey’’ (1963), ‘’The Three Kisses of Love'’’ (1963), ‘’I Want You to Want Me’’ (1963), ‘’Hilly Billy Ding Dong Choo Choo’’ (1963), ‘’Please Please Me’’ (1963), ‘’Blowin' In The Wind’’ (1963), ‘’Take Hold of the Star’’ (1963), ‘’Do Do Ron Ron’’ (1963), ‘’Sweets For My Sweet’’ (1963), ‘’I Was A Lover’’ (1965), ‘’A Leader of Men’’ (1965), ‘’Wine and Women’’ y la siempre popular ‘’Spicks And Specks’’ (1966).

Del  entretenido viaje al pasado lo conversan al ser entrevistados los hermanos Gibb en los años 80,  sobre su música y  su tan esperado regreso a Australia pasados los años. Bandstand Presents -The Bee Gees 1963-1966 (en Discogs). La antología también presenta una selección de actos (interesante recopilatorio), los  de la  adolescente australiana Little Pattie incluyen: ‘’To Sir With Love’’ (1968), ‘’Dance Puppet Dance’’ (1965), ‘’I Just Need Your Love’’ (1965), ‘’Don' t Walk Away’’ (1966) y ‘’Let Me Dream’’ (1966), así como el dúo pop The De Kroo Brothers (Leo y Doug De Kroo) con '(And Her Name is) Scarlet' (1963), 'All Right Be That Way' (1963) y 'La tierra de los amores' (1960). 


Ward Pally Austin

Imagen de impacto, futuros gigantes, en el medio sentado Ward "Pally" Austin (1935-1998). Era un conocido disc jockey de la radio de Sydney. Como cualquier otro niño que creció en la ciudad del sol, la más grande y poblada de Australia y Oceanía, en los años sesenta, solía escuchar tocar rock 'n roll todos los días y decir sus famosas frases como "un rickapoody y un fandoogly". Originario de EE. UU.,  su naturaleza ‘’colorido y un mujeriego’’, al que a menudo se le veía conduciendo su Ford Galaxy descapotable. Por lo tanto, no fue sorprendente que su último viaje fuera en uno de los pocos coches fúnebres Cadillac en Australia, seguido por dos limusinas Cadillac de 1959.  Su vida se recarga de mucho que comentar, suficientes motivos de sobra para ser conocido, por cortejar a su esposa Irene  cuando ella tenía 14 años. Existe una fotografía  con la leyenda del rock Jerry Lee Lewis, ese mismo, quien  se casó con su prima de 13 años, sabemos las consecuencias para este rockero que llegó a contraer matrimonio   7 veces, así que algo comenzó a llamar la atención. Más que eso diría yo, una carrera radiofónica que duró casi 40 años, Ward Austin contribuyó con tres frases que dominaban el diálogo en los patios de recreo de las escuelas de Sydney, de moda entre la juventud:  "Too much for the human unit" ("Demasiado para la unidad humana"), "Anytime you're ready, pally" ("Cada vez que estés listo, amigo") y "A rickapoodie and a Fandooglie" ("Un rickapoodie y un fandooglie"). 


Recibió homenajes cuando le llegó la hora de partir al DJ australiano por los llamados  ‘’contemporáneos de la "edad de oro" del rock'n'roll’’ (21). John Laws lo describió como "un excéntrico maravilloso". Brian Henderson dijo que era el último de una generación de disc jockeys que "hicieron que un disco cobrara vida hablando de él". John Brennan, director de programas de 2UE,  dijo que Austin había traído "diversión, emoción y rock'n'roll" a la radio vespertina de Sydney en la década de 1960. "Hizo algunas tonterías, pero era tan adorable que terminas perdonando", afirmó, mientras otros recordaron anécdotas como Bob Rogers de quien hemos hablado en este escrito, para la fecha el DJ matutino de 2CH. A decir verdad sale a relucir su comportamiento  que se catalogó de escandaloso: porte ilícito de armas,  involucrado en peleas en clubes nocturnos, los comentarios racistas a Sammy Davis Jr.; sus alardes, abiertamente proclamaba su amor por  la antigua colegiala Irene Combe en 1965 a los 14 años, cuando él tenía 31 años (se casaron tres años después). Sin dejar afuera, su operación, un implante en 1996 porque deseaba retomar una vida sexual activa. No cabe la menor duda que en su época juvenil rodeada de aspirantes a la fama, con ese entusiasmo, muy característico en la corta edad de las muchachas que se incorporan al canto, le permitió alcanzar alta popularidad, y es uno sumado a quienes los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb conocieron. Agradecida con Little Patty por esta otra joya del tesoro.


Helen Reddy

Lo que sí, muchos de los grupos australianos  y cantantes que partieron a Londres luego de 1967, en su mayoría se encontraban con los Bee Gees convertidos en unas celebridades.  De éstos, Ray Burton, Wayne Cornel, The Seekers, en un intento de abrirse camino, eso lo entendieron. La australiana Helen Reddy, memorable  actuación en Londres junto a los Bee Gees en el Midnight Special en vivo, septiembre de 1975.  Estuvo muy orgullosa, lo proclamó en el programa, en una entrevista diría que eran muy amigos y que de los tres,  su preferido era Robin Gibb (22).  En este episodio la  canción ‘’Jive Talkin’’ de los Bee Gees  recibió el  Disco de Oro, un galardón otorgado por el  DJ Wolfman Jack, se tomaba en cuenta las ventas de más de un millón de copias en los EE.UU. De hecho, hasta 1971-1980, las canciones australianas encabezaron 19 veces la lista Billboard Hot 100 de EE. UU,  en todas ellas destacaron  Helen Reddy,  Olivia Newton-John, obviamente los Bee Gees (tómese en cuenta que no son australianos, eran considerados como tal). Una entre los 50 miembros más populares del Salón de la Fama de ARIA, está también aparte de los Bee Gees, otra banda australiana de estilo folk, The Seekers. 


Ese 1975, hubo dos participaciones, el 25 de julio, el Midnight Special tributo a los Bee Gees tuvo de anfitriones a  Helen Reddy, Jessi Colter y Janis Ian. La otra actuación es  meses después, el 12 de septiembre  con  Helen Reddy,  The Bee Gees e igualmente Janis Ian. Existe un blog de Lisa McElroy (23) presentado como Captive Wild Woman donde escribe de ‘’Las fabulosas modas de rock y R&B de The Midnight Special, 1972-1978’’, así pues allí  pude leer esto: ‘’Comenzamos con Helen Reddy, cantando "I Am Woman" con un top rosa de crochet. Hay entrevistas con muchos de los ex intérpretes de "Midnight Special" y es un buen deporte mirar hacia atrás, mirar a su yo más joven y comentar. Reddy parece algo desconcertada por sus elecciones de moda, que, según ella, eran "una de varias opciones" para elegir (parafraseando)...’’.


El curador de la NFSA, Crispian Winsor (24), rinde homenaje a una pionera de la escena musical australiana. Helen Reddy (1941-2020) tuvo una carrera única y notable. ‘’Después de nacer en una familia de vodevil en Melbourne, ganó un concurso de talentos en el programa de televisión Bandstand  a los 25 años, lo que la envió a Estados Unidos antes de obtener un contrato de grabación. Finalmente firmó con Capitol Records y lanzó su primer álbum, ‘’I Don’t Know How to Love Him’’. Reconocida en el país oceánico, como la chica del cartel feminista. Helen Reddy disfrutó de un éxito masivo en los EE. UU. en la década de 1970 con quince sencillos entre los 40 primeros, incluidos tres números uno: ‘’I Am Woman’’, ‘’Delta Dawn’’ y ‘’Angie Baby’’. Fue la primera artista nacida en Australia (Melbourne) en alcanzar el número uno y la primera en ganar un Grammy.  ‘’Su belleza y su voz fuerte y apasionada la convirtieron en una de las artistas más vendidas y aclamada por la crítica, con ventas sólo en Estados Unidos que superaron los 25 millones. Aunque conseguiría varios éxitos en su país, Estados Unidos sería su mayor escenario y plataforma para su fama y su fortuna’’ (25).


Allan Black sobre la radio

Hay anécdotas simpáticas del ingeniero y productor de Sydney, Allan Black, de su ciclo inicial en la grabación de programas de radio como aprendiz en 1956, ya luego vendería su empresa y se jubiló parcialmente en 2001. Todos los artistas de grabación pop visitan sus estaciones de radio locales para grabar promociones para los DJ de la estación, especialmente con el lanzamiento de su último sencillo. ‘’En 2UE estoy sentado en el escritorio del Estudio E haciendo promociones para Bob Rogers grabando a los Bee Gees, es muy divertido trabajar con ellos. Sin sus guitarras cantan en armonía a 3 partes…  ”1 -2- 3-  ¡Hulloo o  Hullooo o  Hullooooooo!   ¡Somos los BeeGees y estamos en  el Bob  Rogers  Shooooowww!”  Suenan muy bien, pero su padre está justo detrás de ellos y, si alguien desafina, le da un golpe en la nuca al agresor, lo que provoca el ¡YELP!’’


Más adelante sigue contando,  en unas publicaciones que llamó Australian Old Time Radio. Contribuciones de los lectores (26), que Bob le había pedido que grabara todo, se reproducía durante un programa de fin de semana en el momento de los ratings, ‘’algunas de las tomas arruinadas sin decírselo a los niños ni a su padre. Creo que esto les ofendió un poco, pero a los oyentes de Bob les encanta este material, y sus ratings lo demuestran’’.


Los Dominoes hicieron la primera grabación para los Bee Gees

La menciones de Alan Campbell y Darryl  Wright son indispensables en este aparte. El primero, Alan Campbell, un emigrante británico que se asentó en el país oceánico con su familia al llegar en 1949, y específicamente lo hizo en Brisbane, 1950. Compró su primera batería en 1958 y se unió a los 'Red Caps'. Luego tocó la batería en los 'Blue Jeans' por un corto tiempo hasta que hubo un puesto disponible en los Dominoes de finales de los 50. Para reconocerlos, se llaman los Dominoes originales. Luego serán los Dominoes marca 2, formados en el 62, hasta  1967 y reformulados  en 1992. 


‘’A finales de los años 50 no existían en Brisbane instalaciones de grabación especializadas, así que las emisoras de radio y sus deejays asumieron la responsabilidad de grabar, probablemente porque eran los únicos en la comunidad que tenían al menos el equipo de las instalaciones necesarias para llevar a cabo la tarea y también porque las grabaciones resultantes se utilizaban a menudo para promocionar los bailes a los que estaban asociados los pinchadiscos’’. Pocas de las grabaciones anteriores a 1960 se han conservado, y las que existen no son de gran calidad. Las grabaciones de los Dominoes se hicieron en 4BH para que Bill Gates pudiera utilizarlas durante sus sesiones en directo. Gates organizaba bailes (sobre todo saltos de disco) en el O'Connor Boathouse en ese momento y se identificó con los Dominoes, así como la promoción de los Bee Gees. Alan Campbell recuerda a los Dominoes respaldando la primera grabación hecha de los Bee Gees en Brisbane, en el 4BH, en una sesión organizada y dirigida por Bill Gates. La grabación se hizo como un demo para ser enviado a Sydney para la televisión como promoción de los Bee Gees.


Los integrantes de Dominoes: Gerry Troughton (guitarra principal); Bobby Dean (voz/piano/guitarra rítmica); Derek Harris (bajo/guitarra rítmica); Len Austin (saxo), y Alan Campbell en la batería, sin pepitas en la lengua llegó a decir que  el proceso de grabación se caracterizó por lo ‘’bastante primitivo’’. Lo suficientemente perspicaz como para transferir algunas grabaciones de acetato a una cinta de casete más duradera que hizo con su banda a finales de los 50s (es decir,  la realizada en los estudios 4BH en octubre de 1959). Alan proporcionó una copia de esa cinta que fue transferida a formato digital y almacenada adecuadamente para permitir el acceso público a las grabaciones. 


Se queja de los Bee Gees y dice que se  ‘’empezaron a pelear cuando estábamos grabando también. Teníamos que parar y empezar, parar y empezar. En esos días era una toma directa, no hubo doblaje, nada de esto, sólo una toma directa’’.   La razón para llamarlos ‘’los pequeños bichos’’. Dado en proseguir su relato:  ‘’Así que los Dominoes hicieron la primera grabación para los Bee Gees y además hicimos nuestras otras grabaciones que Bill Gates solía tocar en 4BH en 1959... Así que hicimos las primeras grabaciones para los Bee Gees y me pidieron, lo creas o no, que tocara la batería con los Bee Gees''. El dijo "No lo haré''; tras agregar ‘’Ni idiota que fuera''. Esto fue en los días de los tambores (de las baterías). ''Querían que tocara la batería para ellos y querían que fuera al sur con ellos para estar en su banda. En ese momento pensamos en nuestro futuro, la música era una actividad secundaria, no una carrera’’.

Son tantas las anécdotas que cuentan unos y otros (gracias a los audios aportados por Geoffrey Walden se pueden hacer deducciones), en aquella época músicos destacados en el medio, y me parece trascendente el cómo  a The Bee Gees se les hizo objeto de una atención demasiado estricta,  no voy a decir que fueron maltratados, pero algunas veces sentenciados duramente. Tampoco se trató de unos chicos fáciles en un medio de tantos cánones a respetar desconocidos para ellos; por lo general que los niños no aguantan y abandonan, y hemos vistos las décadas de dedicación entregadas al canto y la composición, sólo apagada por sus partidas tempranas del mundo terrenal. Quedó sólo Barry Gibb, el mayor, sin desprenderse del legado. De igual forma actitudes como la narrada, eso de estarse peleando, pues que muy típico de estos inquietos talentos como siempre lo digo y lo repito que desde que tuvieron uso de razón su pasión musical la tenían en sus entrañas, en el cantar. Lo único que no causó desarraigo en ellos, al ser cosa de cada uno, lo que si les perteneció en realidad en ese andar que les tocó de viajes y las mudanzas, a la larga son causantes de efectos emocionales. Creo que -y no sería solamente con ellos porque veo muchos jovencitos entrar en ese ambiente-, en función de su edad había cierta ingenuidad con todo lo traviesos que pudieron haber sido como ellos mismos cuentan -digo, los hermanos Gibb-. Potenciadores y transmisores esenciales de su pasión musical parte de una naturaleza obligada de chicos libres descalzos llamaba la atención. Sin considerarlos chicos mala conducta, dicho por ellos mismos, pero no. No fue así, eran inquietos, pícaros, revoltosos, con principios y valor al respeto.   Dada la fama y el éxito de los Bee Gees y el hecho de que pasaron parte de su juventud en Brisbane, es razonable esperar que haya algunos cuentos interesantes de naturaleza "competitiva" relacionados con su tiempo en la escena musical de Brisbane. Son varios años seguidos, pero la pernocta les tocó en uno y otro sitio, el trabajar duro, sin ninguna actitud sajurina ni de daños. 


A raíz de lo expresado merece sacar a relucir al segundo,  al baterista Darryl Wright, de Charleville (ciudad y una localidad de la Comarca de Murweh, Queensland), y se fue a  Brisbane después de la muerte de su padre. De una escuela primaria a otra en Brisbane, comenzó a tocar la batería mientras estaba en la escuela y se interesó en el rock 'n' roll, cuando escuchó ‘’Rock Around the Clock’’ en la película ‘Blackboard Jungle’. A los diez años empezó a aprender la batería del gran maestro Harry Lebler y a los quince  se inicia en una banda llamada 'Tornadoes',  pero que  no duró mucho tiempo. ‘Bobby Wilde and the Raiders’ fue su siguiente banda y comenzaron a trabajar regularmente con 'The Saxons' los viernes por la noche en el Nundah Memorial Hall para un promotor de  nombre Gil Hill. Aunque el lugar fue un éxito, sólo se requirió una banda y así algunos miembros de los Raiders y algunos de los Saxons se unieron para hacer posible los Dominoes, lo que se llama la marca 2, alrededor de 1962. Por cierto, no recuerdo si ya lo comenté, la versión de los Domines duró hasta 1967 y fue reformada en 1992.


Ahora bien,  Darryl Wright,  recuerda las búsquedas de talento de los sábados por la tarde que se llevaron a cabo en Cloudland en 1959 con los Hucklebucks y los Dominoes originales proporcionando la música. Los hermanos Gibb entraron en la búsqueda una tarde. Y así  refirió: 

‘’Un amigo mío estaba de pie cerca del escenario cuando hicieron su primera aparición. Por supuesto que los gemelos, Robin y Maurice eran muy jóvenes en ese momento, y Barry alrededor de 14/15. Salieron al escenario y el promotor local les dijo cuando salieron del escenario "Ese fue un acto bastante bueno muchachos pero Barry, la próxima vez que vengas aquí, asegúrate de que tus hermanitos usen zapatos". Darryl Wright lo afirma, ‘’En realidad subieron al escenario con los pies descalzos’’.  


Llamativo, ese concierto del reencuentro de 'Dominoes'  original en 2012 (Bobbie Wilde, John Hanlon, Tony Heathcote, Darryl Wright, Lester Vickary, George Savva y Louie Noyes). La banda tocó en su último concierto el 7 de diciembre del 2012 en Redlands Multi Sports Club, Birkdale (localidad costera de la ciudad de Redland, Queensland, Australia). En su despedida (27) deleitaron el repertorio de unos integrantes, incluído hits de  Elvis Presley los hits ''Tequila'' y ''Save the Last Dance for Me’’,  sin faltar los clásicos sesenteros. La cantante  y celebridad Sherry Wheeler llamativa en el el cameo, esposa del baterista de la banda Darryl Wright. 

Foto leyenda. En la actualidad podemos afirmar que los viejos rockeros nunca mueren: A The Dominoes australianos 1961 los integra el  saxofonista Georgie Savva, ahora de 72 años; el cantante principal Bobby Wilde, ahora de 71 años; el saxofonista John Smith, ahora de 69 años; el baterista Darryl Wright; 72; el guitarrista Tony Heathcote, de 70 años; el guitarrista Lester Vickary, 71 años; y el bajista Louie Noyes, de 72 años.  Seis rockeros del popular grupo  australiano de los 60s, son recordados por su condición de  miembros de la banda a su edad avanzada.


Supone Darryl que en los días de los Dominoes, cuando se encontraban en el Nundah Memorial Hall, el guitarrista rítmico del grupo un tipo llamado Lester Vichary, trabajaba en el Centro Musical de Nundah dirigido por Ron Cleghorn, el dueño de la tienda, ese quien expresó que  posiblemente los Gibb le compraron su primera guitarra eléctrica. ‘’No sólo éramos una de las primeras bandas en Brisbane, sino que teníamos las guitarras más bonitas. Sólo tenías que comprarlas en cualquier color que estuvieran disponibles. Eso no nos detuvo. Las 3 guitarras que teníamos eran una Sunburst, una Off white y un bajo Sunburst de sol. Queríamos que todas fueran del mismo color, así que las llevamos a la tienda de pintura y las desmontamos, las frotamos y las convertimos en guitarras rojas y blancas. Eso es lo que tenían los Shadows, así que teníamos que tener guitarras Fender rojas y blancas que hicieran juego en el escenario’’. Enfáticos al decir que han evitado cuidadosamente agregar la exitosa canción de Bee Gees ‘’Staying Alive’’, que Vickary, de 71 años, dijo, era parte de su rutina fuera del escenario.

Foto leyenda: Tornadoes (en la foto Dave Tease. Dave Goodger y Fred Marsh con algo de su parafernalia de Bee Gees. Fred Marsh conoció a Robin Gibb cuando era un niño de 12 años con dientes de conejo).


Tiende a confundirse con la otra banda australiana igualmente del mismo nombre Los Dominoes, famosos por sus increíbles armonías de jazz bajo la dirección del legendario pianista de jazz Ron Rosenburg, con sus miembros: Neil Upfield (voz/batería), Des Jolley (voz), Kevin Kidney (voz/bajo) Kevin Jolley (voz/guitarra). No se trata de éstos, por ello se dice que los Dominoes rockeros, originales y los marca 2. Tampoco se trata de la banda inglesa de rock,  Derek & the Dominos, con Eric Clapton, guitarras y voz; Bobby Whitlock, teclados, guitarra y voz; Duane Allman, guitarras; Jim Gordon, percusión y piano; Carl Radle bajo y percusión, formado en 1970, separado en 1971. 


Bryan Davies

Nació en Manchester en 1944. A la edad de cuatro años su familia emigró a Sydney, y  ya,  el 27 de septiembre de 1960  ocurre su  primera aparición en televisión en el programa de música para adolescentes Teen Time, mientras estudiaba en Canterbury Boys' High School. Se marchó al año siguiente y firmó con el sello HMV. El primer sencillo de Davies, una versión de "Dream Girl" de Mark Wynter, alcanzó el puesto número 2 en Sydney, el puesto 6 en Brisbane, el puesto 4 en Melbourne, el puesto 1 en Adelaida y el puesto 2 en Hobart en junio de 1961. De valía este esfuerzo fenomenal para su primer lanzamiento. Davies apareció en programas de televisión pop de la década de 1960, ¡Sing! ¡Sing! ¡Sing! y Quiosco de música (desde 1961). Su segundo éxito fue "Five Foot Two Eyes of Blue" (octubre de 1961), que alcanzó el puesto número 5 en Sydney y el top 20 en la mayoría de las demás capitales. Fue interpretada originalmente por los California Ramblers en 1925 como "¿Alguien ha visto a mi chica?". De sus otros sencillos populares: "Twist-N-Twirlin’’ / ‘’Slicin' Sand Twist" y "Ten Pin Bowling". Apoyó a Jimmie Rodgers en su gira por Australia en 1961. A los 17 años, Davies se convirtió en la persona más joven de Australia en presentar su propio programa de televisión (28), The Bryan Davies Show, desde marzo de 1962. Los invitados habituales eran Neil Williams, Judy Cannon y el sexteto de Don Burrows,  75 episodios de transmisión en ABC TV, dirigido por Lloyd Brydon y finalizado en diciembre del año siguiente. La cantante residente, Coral Kelly, más tarde se convirtió en guionista.


Especialidades raras (29) de Barry Gibb compuestas para Bryan Davies: 

Bryan Davies -’’I Don't Like To Be Alone’’. Album cover. Sello: His Master's Voice -EA-4652. Formato: Vinilo, 7", 45 RPM, Single. País: Australia. Lanzamiento 1964. ‘’I don't like to be Alone’’ (B.Gibb) Bryan Davies. ‘’Love and Money’’ (B.Gibb) Bryan Davies. En relación a las siguientes ver en la cita (30). ‘’Watch what you Say’’ (B.Gibb) Bryan Davies.  ‘’I should have stayed in Bed’’ (B.Gibb) Bryan Davies. Aparece de número 392 en el compendio de canciones Bee Gees que va en orden alfabético. 1.031 canciones en total, los nombres de cada una de las canciones Bee Gees (31).


Los Bee Gees alcanzan la fama de  compositores prolíficos

Por ello (32), siendo unos adolescentes, había un buen puñado de canciones escritas para otros artistas. Wayne Newton, se suma a las canciones Bee Gees, sea como sea, se trata de un autor de leyenda (su agrupación Wayne Newton and The Newton Brothers). El nombre real Carson Wayne Newton, estadounidense, nacido el 3 de abril de 1942, singulares funciones en Las Vegas, y en su interpretación de la canción escrita por los tres hermanos Gibb, ‘’You Stepped into My Life’’ (Lanzamiento álbum ‘’Night Eagle 1’’. 1979).  En 1965, Barry Gibb compuso para Newton,  ¨They'll Never Know'' (Album ‘’Red Roses for a Lady’’. Wayne Newton). 

Así, unos cuantos más mencionados en este blog.


Dennis and the Delawares

El hermano menor del popular artista Warren Williams, del sello Sydney Leedon, canta esta canción rockera escrita por Barry Gibb con su grupo ‘’The Delawares’’. Este es el mismo grupo que acompañó a los Bee Gees en la grabación de ‘’Claustrophobia’’. Barry Gibb también escribió la versión de este single. El guitarrista rítmico Mike Morris más tarde formó ‘’The Allusions’’. Tema heavy y de avanzada, particularmente me gusta muchísimo.

https://www.youtube.com/watch?v=yKH9PtrsVZ8


Pensaron darle la canción ‘’Spicks and Specks’’ a Dinah Lee para que la grabara ella.

A lo largo de la década de 1960, Barry y, finalmente, Robin emergieron como compositores de éxito, escribiendo éxitos para Jimmy Little ‘’One Road 1964’’, Bryan Davies ‘’I Just Don't Like To Be Alone 1964’’. Para Col Joye -’’(Underneath the) Starlight of Love’’, 1963, Ronnie Burns -’’Coalman’’ y ‘’Exit Stage Right’’ en 1966/67, y las grabaciones de Johnny Young -‘’Craise Finton Kirk’’ en 1967.  Se dieron estos éxitos para otros, pero en cambio, las razones del  retorno inexistente de los primeros cinco lanzamientos sencillos de los Bee Gees es inexplicable.  Hasta que llegó un hit en toda regla a destiempo, era su sexto lanzamiento el que proporciona el gran éxito. ¡Aunque casi lo regalan!, con su narrativa de cómo se salvó ‘’Spicks and Specks’’.

Ante esto decidieron darle la canción a Dinah Lee para que la grabara ella, pero afortunadamente fueron disuadidos de hacerlo por los compositores y productores de Sydney, Nat Kipner y Ossie Byrne, quienes creían que la canción golpearía duro, como así ocurrió (33).  Entramos a la vía de la retirada australiana. No se sabe qué habría pasado, si la cantante neozelandesa que interpretó pop de los años 60 y música contemporánea para adultos  se anotaba otro en su haber de éxitos con ésta canción de los Gibb, Conocido el sencillo de principios de 1964, "Don't You Know Yockomo?", logra ser el hit número uno en las listas de Nueva Zelanda y en las ciudades australianas de Brisbane y Melbourne. Me parece relevante el problema que tenían los artistas populares a mediados de los sesenta puesto que después de los singles de éxito se esperaba que sacaran un álbum, es de considerar (34), de ahí viene a expandirse mucho lo de los EPs. Una cantante amiga más con créditos en la realización de giras y recitales junto a  los Bee Gees, incluso con Gene Pitney y PJ Proby. "Todo estaba sucediendo", ella misma dice. A los 22 años actuó en 1966 y 1967 para las tropas durante la Guerra de Vietnam. 

‘’La imitación era la forma más extendida de adulación en la música neozelandesa de los años sesenta. Se mencionan a  Chants R&B y los Pleazers  por emular a los Yardbirds y Pretty Things en el salvajismo del R&B. Underdogs tenían un sonido Animals creíble; Ray Columbus era el versátil Cliff Richard; Dinah Lee y Allison Durbin eran los equivalentes ‘’N Z’’ de Lulu y Dusty Springfield, respectivamente’’. Pero, como sus co-conspiradores australianos, los actos ‘’N Z’’ a menudo igualaron o lograron superar a sus modelos rockeros. En su álbum debut se pueden nombrar  los temas ‘’Thanks To You’’ y ‘’Opportunity’’ de Lee Grant, el rockero de Nueva Zelanda  con su distintivo estilo de peinado a lo Mary Quant, que no  tenía una gran voz como la del estadounidense PJ Proby (tan famoso por sus escándalos). A valorar, la inclusión en su segundo álbum de la canción tradicional judía Hava Nagilah, un par de canciones de los Bee Gees y  su primer éxito, la popular   ‘’Opportunity’’.  Pero ¿quién habría adivinado la vieja canción judía ‘’Havah Nagilah’’ junto con un par de canciones de los Bee Gees?.


Lo que lleva a la influencia, a la isla más grande del mundo, un país rodeado de océanos y mares por todos lados, el sexto país con mayor superficie del planeta, no estaba tan lejos de absorber lo que predominaba en el ambiente londinense en un espacio musical donde ya se respiraba el espíritu psicodélico, las influencias musicales del heavy metal, el rock pesado, el apogeo del merseybeat y el r&b británico. Sin descartar a  los Bee Gees, mucho más jóvenes, en 1964 cuando los Kinks sacan el exitazo  "You Really Got Me",  ellos estaban publicando su primer lp local, sólo para Australia, en el 65 ‘’The Bee Gees Sing and Play 14 Barry Gibb Songs’’. Me explico. Ray Davies, maravilloso en la guitarra rítmica, voz principal, además, teclista, nacido el 21 de junio de 1944 en Londres era el mayor (35).  Todo esto de la edad se basa en un ejercicio, significar el hecho de ellos ser mayores  que los Bee Gees, es una  referencia significativa a la hora de comparaciones, de darse el caso.  A propósito, les cuento. Apenas habían llegado a Australia y los Bee Gees daban que hablar, por algo en el ambiente, el sentimiento de crítica, fue inevitable. Eran unos pequeñuelos pero grandes adversarios musicales, a la vista estaba. De hecho se comentaba, que cuando los de la onda musical mayores que ellos sabían que los chicos participarán en los concursos de canto, pues se asustaban, es decir, a tan corta edad, los Gibb eran temidos, musicalmente, claro. Con sus voces a la larga, ganaron amigos, ser queridos y admirados en ese país, Australia.


Conclusiones

En su retorno a Inglaterra, nada más poner el pie en el suelo en la ciudad Smoke, unos músicos les dijeron: "Volved a Australia, aquí no tenéis nada que hacer. Los grupos con voces bonitas, como los Walker Brothers han pasado de moda. Ahora la gente quiere ver a Eric Clapton, Cream, Troggs, Hendrix"  (36). Sin amilanarse, su tesón se impone en  aquel gran movimiento de excelencia musical y de avanzada que imperaba entonces. No vemos distingos a pesar de la diferencia de roce musical, en la cual los hermanos Gibb precisamente estaban en menor chance competitivo si se quiere, y aun así, a su llegada al Reino Unido, contaron en buena medida con el reconocimiento de esos músicos que eran grandes de verdad, no producto del mercadeo, ni rockeros  recalcitrantes.  Si vamos más adelante, en el 68 tenían fama y prestigio, por algo  se les ve con las celebridades. Aquí.  Nada menos que con la gente de Cream, gloria y leyenda del rock. Hay que verle la talla a este grupo.

Foto leyenda The Bee Gees con Cream, Meet en Copenhagen, febrero de 1968, en el lobby del hotel,  nada menos que Jack Bruce,  aparte de Robert Stigwood, Colin Peterson, Vince Melouney, otro superstar del heavy, Ginger Baker, ni se diga  Eric Clapton (Photo by Jan Persson/Redferns)

Por Martha Colmenares

Thanks for reading


Twitter: @marthacolmenare

https://twitter.com/marthacolmenare

Instagram: @marthacolmenares

https://www.instagram.com/marthacolmenares/

Facebook Pagina Martha Colmenares

https://www.facebook.com/PaginaMarthaColmenares/

Copyright © 2024

©Sin fines comerciales


Notas y referencias

1.-Andanzas de Bee Gees en el Reino de Oz. Por Martha Colmenares

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2020/11/andanzas-de-bee-gees-en-el-reino-de-oz.html

2.-The Bee Gees en más de 100 capítulos y videos. Por Martha Colmenares

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2021/05/the-bee-gees-en-mas-de-100-capitulos-y.html

3.-History Of Australian Music From 1960 Until 2000. (40 Years Of Recordings)

http://historyofaussiemusic.blogspot.com/search?q=PETER+ALLEN

4.-From The Very Best Of Peter Allen -The Boy From Down Under. Escrito por  David Foster, Peter Allen & Tom Keane. Voz principal: Peter Allen. Fender Rhodes y sintetizador: David Foster. Piano y sintetizador: Tom Keane. Guitarra: Steve Lukather. Batería: Ed Greene. Bajo: Mike Porcaro. Coros: Richard Page y Steve George. Producida por David Foster.

https://www.fozfan.com/2010/12/12/one-step-over-the-borderline/

5.-Johnny Young

https://4therecordcom.home.blog/2022/06/20/the-beat-goes-on-1960s-johnny-young/

6.-Leyenda de la foto:  Disco de oro inferior otorgado por las ventas de Step Back/Caralyn, LR 4BH DJ Graham Cherry, Ron Dayman (Chairman Festival Records), Tour Manager Dennis Smith y Johnny Young.

https://4therecordcom.home.blog/2022/06/20/the-beat-goes-on-1960s-johnny-young/

7.-Johnny Young

https://poparchives.com.au/johnny-young/craise-finton-kirk/

8.-Johnny Young

https://4therecordcom.home.blog/2022/06/20/the-beat-goes-on-1960s-johnny-young/

9.-Johnny Young

https://www.popsike.com/JOHNNY-YOUNG-Surprises-RARE-Lp-OZ-PopPsych-68-BEE-GEES-Barry-Gibb-CLARION/371543700428.html

https://kids.kiddle.co/Johnny_Young

10.-History Of Australian Music From 1960 Until 2000. (40 Years Of Recordings)

http://historyofaussiemusic.blogspot.com/2013/09/johnny-young.html

11.-Russel Morris. ‘’Telonero de los bee Gees y un álbum debut que cumplió, en todos los aspectos, la promesa que el ahora distanciado Meldrum vio por primera vez en Morris en lo que parecía hace eones. No se puede subestimar aquí la contribución de Brian Cadd (11). Reunió a los músicos que realizaron el espléndido lote de nuevas canciones de Russell: un "Quién es quién" de los pesos pesados ​​de OzRock, incluidos Barry "Big Goose" Sullivan, Barry "Little Goose" Harvey y Matt Taylor de los incondicionales del blues Chain ), el ex baterista de Spectrum Mark Kennedy, el bajista Duncan McGuire, los guitarristas Billy Green, Brian Holloway y Phil Manning, Peter Jones, Marcie Jones, Beeb Birtles de Zoot y Rick Springfield y, por supuesto, el propio Cadd’’.

http://www.milesago.com/artists/morris.htm

12.-Tony Brady. Discos Rca (Australia). Categoría: subsidiaria de propiedad total de RCA Records USA. Fecha: 1963 - 1985; rebautizado como BMG en 1985; ahora Sony-BMG. Ubicación: Sydney, NSW. Distribuidor de: Du Monde (1969-abril de 1970); Mushroom Productions (ca. 1977), Colgems (EE.UU.)

http://www.milesago.com/industry/rca.htm

13.-La biografía definitiva de los Bee Gees Página 16. por Héctor Cook

https://bookreadfree.com/211874/5247822

14.-La biografía definitiva de los Bee Gees Página 16.por Héctor Cook

https://bookreadfree.com/211874/5247822

15.-Noeleen Batley

https://www.discogs.com/artist/3266250-Noeleen-Batley

16.-The first wave: Australian. rock and pop recordings. (1955–1963). A guide to holdings in the National Film andSound Archive of Australia

https://www.nfsa.gov.au/sites/default/files/11-2016/nfsa_the_first_wave_aust_1955_1963_amended.pdf

17.-Judy Stone(

https://es.wikibrief.org/wiki/Judy_Stone

18.-Judy Stone y sus grandes amigos. En la primera Peter Allen en la siguiente con Col Joye.

19.-Judy Stone and Peter Allen (1992). April 22, 201390's Flashback. They gave each other strength. On With the Show's.Flashback to Variety Today 1992. By Shirley Broun

https://onwiththeshow.com.au/judy-stone-and-peter-allen/

Los Bee Gees en Australia cerca de su final en este país de Oceanía (Parte II)

20.-Patti Austin https://www.facebook.com/photo/?fbid=696216258988506&set=a.159255472684590&paipv=0&eav=AfY4y9n4-yWqUz20p31-mjaFWVfdSH7gNnVHrZHpBPRGEZpPJsfBbFl6-qNg5D5YdTo&_rdr

https://collections.sea.museum/en/objects/200910/little-pattie

Foto con los Bee Gees y demás

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=760737512536380&set=p.760737512536380&type=3

21.-Ward 'Pally' Austin (1935-1998). MILESAGO: Música y cultura popular de Australasia 1964-1975. Muerte solitaria para "Pally", el DJ del grito rebelde. Obituario de David Dale. Sydney Morning Herald, 20 de agosto de 1998.

http://www.milesago.com/Obits/pally-obit.htm

22.- Helen Redy y los Bee Gees

https://mobile.wattpad.com/687567332-themusicgirl6-presents-music-oneshots-vol-1-my

23.- Filtrado a través de las células cerebrales de Lisa McElroy. sábado, 20 de agosto de 2016. Las fabulosas modas de rock y R&B de The Midnight Special, 1972-1978

https://captivewildwoman.blogspot.com/2016/08/the-fabulous-rock-and-r-fashions-of.html

24.- Una cantautor pionero por  crispian winsor. El curador de la NFSA, Crispian Winsor , rinde homenaje a un pionero de la escena musical australiana. Descubriendo a Helen Reddy.

https://www.nfsa.gov.au/latest/vale-helen-reddy

25.- Cuando era un niño que vivía en Australia, los tres artistas locales que presencié en el escenario internacional fueron The Bee Gees, Olivia Newton John y Helen Reddy,

https://www.youtube.com/watch?v=kS4MluqQaoM

26.-Alan White.

https://www.australianotr.com.au/allan-black-2ue-parts-1-15.html

27.-Dominoes. Del escrito en mi blog ampliamente, fotos e información. Primera banda australiana que apoyó a The Bee Gees. miércoles, 2 de junio de 2021. Por Martha Colmenares

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2021/06/1ra-banda-australiana-que-apoyo-the-bee.html

28.-Bryan Davis

http://historyofaussiemusic.blogspot.com/2013/09/bryan-davies.html

29.- Canciones Raras Bryan Davies

https://www.discogs.com/release/3889827-Bryan-Davies-I-Dont-Like-To-Be-Alone

30.-Estas dos canciones se encuentran en el CD Album. Artist: Various Artists. Title: Assault The Vaults: Rare Australian Cover Versions Of The Brothers Gibb. Label:   Spin. Country: Australia. Date: 1998.

https://www.45worlds.com/cdalbum/cd/d26252

31.-This is the list of all 1030 songs that Barry, Robin and Maurice Gibb wrote. together, alone or with others (more will come). Last edited: 07 apr 2020. B.R.M.Gibb Songlist

https://www.beegees.dk/brmlist.htm

32.- fama de compositores

https://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/bee_gees/biografia.php

33.- The Bee Gees.  Especial4TheRecord.Está dedicado principalmente a la música Aus de todas las épocas y la mayoría de los géneros, exploramos la dinámica del proceso creativo y revelaremos el gran drama, lirismo, musicalidad y emoción detrás de cada canción clásica.

https://4therecordcom.home.blog/2019/10/08/bee-gees-special/

34.-Dinah Lee: Introducing Dinah Lee, Considered (1964): Pop, Ska And Whatever Else Is Available. Graham Reid. Jul 24, 2022.

https://www.elsewhere.co.nz/albumconsidered/9518/dinah-lee-introducing-dinah-lee-considered-1964-pop-ska-and-whatever-else-is-available/

35.-Demás Integrantes de The Kinks y su hermano en la guitarra principal y  voz Dave Davies el 3 de febrero, 3 años menor, nació en el 47.  Los demás integrantes, Peter Quaife del 31 de diciembre de 1943, quien falleció el año pasado en el 2023, un mes de junio. Sin dejar de mencionar a Mick Avory, nacido el 15 de febrero de 1944 igualmente en Londres.

36.- Bee Gees.

https://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/bee_gees/biografia.php

Comentarios