‘’Just in Case’’ y el documental Keppel Road de los Bee Gees

‘’Just in Case’’ y el documental Keppel Road de los Bee Gees

Por Martha Colmenares

Capítulo 196

Copyright © 2025


Introito

Por si acaso, pareciera que había que mantener a ‘’Just in Case’’ en un lugar secreto, al hacerle honor a la letra de la canción: 

‘’…Mantén mi corazón en un lugar secreto -Keep my heart in a secret place/

Caja fuerte bajo llave y candado -Safe under lock and key/

'Hasta que sé que soy sólo yo -'Til I know it's only me…’’

Al  haber sido escrita en 1997, después de un cuatrienio forzada  a ser una errante en los caminos de la posible desaparición, ‘’Just in Case’’ surgió en el año 2001,  sin opción válida que pueda  enfatizar la idea de que algo externo o interno obligó a la situación a ocurrir, al no ser liberada la canción en su momento. Ni sé ni entiendo, en uso de  parafrasear lo que deseo expresar, el por qué se tuvo que replegar, el por qué se tuvo que dar marcha atrás  a su presentación. Estamos hablando de una maja musical, de singular excelencia, la "maja" podría ser también ese personaje recurrente o especie de símbolo al que se refiere su letra. Hay estética en sus líneas, hay carácter, algo de majestad, sugiere   lo mayestático al ser  difícil de enamorar,  esa joven  que desea protegerse porque no quiere dar su corazón así por así, si no es una real opción. Selectiva en sus afectos,   al tener un corazón difícil de ganar. Son interpretaciones de su lírica, más oportunas o factibles a la hora de ahondar   sus aspectos más recónditos o complejos; no tanto así resulta el encontrar respuesta a lo que no se explica.  Potente en su musicalización con sus suaves capas sonoras, las modulaciones armónicas que la hacen interesante y agradable de escuchar. 


‘’Just in Case’’ un bonus track en la discografía Bee Gees

Cargada de retrasos, se presentó la entrada del  milenio y todavía sin aparecer esta auténtica caricia, hasta encontrarla pero no en la lista oficial, sino a modo de  bonus track en el 2021,  en las ediciones australiana y británica del vigésimo segundo álbum de estudio de The Bee Gees,  "This is Where I Came In" (1 más info en mi blog), y el último de material nuevo lanzado por la banda antes de la muerte de Maurice Gibb en el 2003. Desestimada en el tracking de la lista de la edición estadounidense excepto al modo de un CD promocional con sólo una canción, que por fortuna entonces los formato CD llegaron al mercado ese año. Esto viene a ser otra nota más de este disco que nunca imaginamos así como los Bee Gees, tampoco nosotros, que sería el último de su carrera en calidad de trío.  


Bonus track de la edición Australiana y Británica

‘’Just In Case’’ (R Gibb/B. Gibb/M. Gibb)

‘’Promise The Earth’’ (R. Gibb)


La llegada de los 90 confluye en reconocer la música de Barry, Robin y Maurice Gibb en ese tiempo 

Los Bee Gees eran tan grandes que conquistaron a un público de millones pasados unos duros 80,  de todos modos generó  una reflexión seria sobre su desempeño continuado. Se refiere a la acción de lograr la aceptación, admiración, y respaldo colectivo.  Se generó un impacto positivo y duradero en un público masivo, de  atracción, identificados y comprometidos con las canciones, con las composiciones ofrecidas. No solo se trataba de captar su atención, sino de  construir una conexión emocional y un sentido de pertenencia, precisamente, esa  interacción que se da entre los hermanos Gibb y su público. 


En términos más específicos, "conquistar a un público de millones" puede implicar llegar a un gran número de personas, superar  barreras geográficas, culturales y sociales para alcanzar a un público amplio. Generar interés y atracción: Crear algo que sea atractivo y relevante para un público masivo, ellos tenían un inmenso catálogo de hits exitosos en su camino profesional, en nuestros días, el convencimiento de la preponderancia de su música es impresionante. La llegada de los 90 confluye en reconocer la música de Barry, Robin y Maurice Gibb en ese tiempo. Ese año 1997 son incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll, previamente en  1994 se dio su entrada al Salón de la Fama de los Compositores. 


Ahora bien, de notar, otro retraso merodeaba, el álbum ''Still Waters'' previsto estar listo en el 1993 (la generalidad de sus composiciones se produjeron en 1995 y las grabaciones en 1996),  al fin en 1997 es posible el lanzamiento, año del nacimiento de ‘’Just in Case’’.


A propósito del documental titulado ''Keppel Road The Life and Music of The Bee Gees''

A través de entrevistas íntimas y material de archivo, la película ofrece una mirada profunda a los altibajos de su carrera, desde sus inicios hasta alcanzar el estrellato mundial. Antes que el gran éxito del film  ‘’How mend your Broken Heart’?’, existía este gran documental (2) poco conocido, llamado, ‘’Keppel Road-The Life and the Music of teh Bee Gees’’

Algunas Canciones

1.- Jive Talkin’

2.- Tragedy

3.- To Love Somebody

4.- NY Mining Disaster 1941

5.- I’ve Gotta Get a Message to You

6.- I Surrender

7.- Still Waters

8.-I Could Not Love You More


BEE GEES Keppel Road -Documentary (ir al enlace)

https://youtu.be/MEl2WVM0ubI

Los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb,   en compañia de su madre Barbara, visitaron en octubre la casa donde crecieron en Keppel Road,  el sitio de la vivienda familiar de 1956 a 1958  en el Reino Unido (nombre de la carretera en Chorlton-cum-Hardy, Manchester). El propósito en sí de ir a esta calle residencial tuvo que ver con la filmación de  un programa singular de Bravo en EE. UU y South Bank Show en el Reino Unido (serie televisiva británica de magazines de arte producida originalmente por London Weekend Television y emitida por ITV entre 1978 y 2010), la realización de un documental titulado ''Keppel Road The Life and Music of The Bee Gees'', estrenada el  13 de enero de 1997, dirigido por el productor y director británico Tony Cash,  Andy Bell y Timothy Woolfor. En relación a sus vidas, de relevancia además, se trataba del nacimiento de la armonización de los hermanos.  Es una visión detallada de la trayectoria de los Bee Gees, se basó en entrevistas filmadas en estos dos países, destaca la parada en una esquina de los hermanos como secuencia extraordinaria,  como lo hacían de niños en  Manchester.

Existe una versión abreviada y el  DVD extendido agrega media hora de metraje del concierto realizado por los  hermanos Gibb  para Keppel Road, ya que mencionamos el ‘’Still Waters’’ se grabó un año antes de su estreno. Cantas canciones de aquí hasta el consabido ‘’Lollipop’’  al paso de ubicaciones favoritas de Manchester. La improvisada reminiscencia de Barry de All Things Great And Small también es un deleite.


Los diálogos, más que entrevistas del amigo de los Gibb, David English. ‘’¡Algo salió mal con Barry!’’, en tono jocoso de Maurice. Lo de verlos  rockeando para sí mismos sin público. Las discusiones divertidas dispares en las versiones  del lugar donde dejaron caer el disco cuando iban a presentar su mímica,  se entablaron en esto y lo otro en relación a si se  llamaban The Rattlesnakes o Wee Johnny Hayes and the Blue Cats! Barry, Barry y Robin discuten si se Robin y Maurice comparten sus profundos sentimientos sobre el impacto de los Beatles, y Sir George Martin aparece varias veces para analizar el genio de los Gibbs en acción. Se consideran  ‘’fascinantes’’l as sesiones sesiones. Se destaca el primer set completo de ‘’New York Mining Disaster 1941’’  De  I've Gotta Get A Message to You’’, cuenta Barry sobre el nacimiento de esta canción.


Unicamente cantan Barry y Robin en voces principales,  señalan a Maurice todo el tiempo como ‘The Man In The Middle’, y en las entrevistas habla más de eso que de sí mismo.El Top of the Pops de Massachusetts  pero la próxima sesión tipo Storytellers es "To Love Somebody". La fiesta del 50 cumpleaños de Barry. Curiosamente, Maurice habla de "To Love Somebody" como si hubiera participado en la composición original, aunque solo Barry y Robin son los autores de la canción.


No podía faltar ‘’How Can You Mend A Broken Heart’’, la separación de unos meses, las imágenes de la escuela en Manchester.  la confesión de Robin, de no haber visto completa la película de  ‘’Saturday Night  Fever’’,  Extenso el análisis de  Sir George Martin  sobre ‘’Staying Alive’’.  Luego de un dialogo, la actuación exclusiva de ‘’Tragedy’’. ‘’A pesar de la banda y el escenario reducidos, la sensación aquí es electrizante. Incluso el big bang en el interior funciona, incluso mejor que el pop débil de la Nueve Philharmonic Orchestra’’, lo expresa la autora del blog ‘Pienso, luego reviso’.


Cierto desgano al turno de mencionar ‘’Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band’’, no es para menos, "La película que nunca debería haberse hecho", como se refiere Barry Gibb a ella. Sin menciones ni de ‘’High Civilization’’ ni de  ‘’Size Isn't Everything’’, más tiempo dedicado a ‘’You Win Again’’.  Apenas 7 minutos dedicados a la muerte de Andy Gibb, con información reveladora,  Robin  confiesa sus sentimientos al respecto,y la mayor parte son imágenes de la gira del ‘’Spirits Having Flown’’. 


Se pasa revista a las casas,  me encanta la parte con  las versiones completas de ‘’I Could Not Love You More’’ y I’’ Surrender’’, que me traslada al hitman de la música, David Foster.  De exclusividad en sí de las imágenes realmente no hay, se hace que las hemos podido localizar en otros trabajos.  Creo, sin embargo que Barry,  aunque no se exactamente si es la primera vez que se pronuncia  sobre la música disco. Llamativa la confesión de Maurice al hablar de su expulsión del coro del colegio: ‘’No les gustaba que armonizáramos ‘God Save The Queen’’’.  Habría más por decir, pero es a grandes rasgos, me gustó la orientación del documental hacia la música por encima de la vida de los chicos la cual siempre se presta para especular.


Se llega a una de las piezas únicas de Keppel Road, el escenario en progreso. Barry, Robin y Maurice prueban y equivocan su camino hacia la canción que conocemos como ‘’Just In Case’’. Algunas de las palabras son diferentes a la versión ‘’This Is Where I Came In’’, pero Barry explica la esencia de la canción. Incluso aprendemos una pizca del proceso de composición de Robin Gibb. Colaboradores del proyecto,  permitieron la filmación de una sesión de composición en Florida para "Just in Case", que estaba sin publicar, era apenas un demo y en el video se puede tener una idea de lo que se trata. Los hermanos Gibb dicen que hicieron los arreglos a la vez, y en el punto de la letra no se retractaron de la melodía.Video cuando hablan de la canción Demo


En este video ‘’Los hermanos Gibb preparando la preciosa ‘’Just In Case’’ en el estudio. Lo interesante de este vídeo es la forma de componer de los hermanos, su talento para la creación y cómo las ideas fluyen con tanta facilidad. Un vídeo precioso para aquellos a los que les guste ver un poco de trabajo entre bastidores’’.

Bee Gees -Just In Case (Demo)

https://youtu.be/S-NfgLDvnas

El 25 de noviembre 1996 en New York Usa, los Bee Gees interpretaron un conjunto de canciones para la serie de televisión VH1 Storytellers). El formato del programa diseñado consistía en referirse e interpretar cada una de las canciones; y sin dilación, la ejecutaron en un arreglo simple. Los músicos fueron sólo Barry Gibb en la guitarra, Maurice Gibb en el teclado o la guitarra y Ben Stivers en el sintetizador, con Barry, Robin y Maurice cantando en vivo al unísono. La apariencia se mostró por primera vez en televisión en 1997 y, pronto, algunas de las canciones se lanzaron en el disco. 


Conclusiones

El mercadeo, el mundo de la discografía da para especular, para justificar, para tapar, para dar sencillas o incomprensibles razones, cuando no se es exhibida una pieza musical de posibilidades, de grandes alcances, de plenitud. Por la sencilla razón de no haber sido exhibida. El plan era ver si aparecía en la radio antes de fabricar singles, resulta que el negocio discográfico estaba en crisis en esta fecha. Años antes, el concepto de emitir un single posteriormente de convertirse la canción en un éxito hubiese parecido torpe, pero las melodías realmente estaban obteniendo un extenso programa de radio en las cuarenta estaciones principales, solamente con arreglos a los cortes de álbum. Sin entender el por qué el uso de la música grabada por motivos de ventas promocionales, caso de los bonus tracks o llamadas pistas adicionales que a la larga era para ''relanzar discos'' de sencillos, o por el contrario, sacarlos de las listas track posiblemente es lo que viene a responder a mi pregunta ''¿Qué pasó con la canción ''Justin Case escrita en 1997?''.


En el ámbito del marketing y la comunicación, "conquistar a un público de millones" es un objetivo ambicioso que requiere de estrategias efectivas para generar impacto y construir una comunidad fiel y comprometida. En el contexto del entretenimiento o el arte, implica generar un fenómeno de masas que conecte con una amplia audiencia. En política, significa obtener el apoyo de una gran parte de la población para un proyecto o causa.


Los invito a disfrutar del reel ‘’Just in Case’’

Canción de Bee Gees -2001

Autores de la canción: Barry Gibb / Maurice Ernest Gibb / Robin Hugh Gibb

Por Martha Colmenares

Thanks for reading


Twitter: @marthacolmenare

ttps://twitter.com/marthacolmenare

Instagram: @marthacolmenares

https://www.instagram.com/marthacolmenares/

Facebook Pagina Martha Colmenares

https://www.facebook.com/PaginaMarthaColmenares/

Copyright © 2025

©Sin fines comerciales

Notas y referencias

1

Publicado por Martha Colmenares  julio 18, 2019

Bee Gees ''Alone'' y la llegada de los años 90

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2019/07/bee-gees-alone-y-la-llegada-de-los-anos.html

2

La La La, paseo por Keppel Road

12 de enero de 2009

Carretera Keppel

de Kristin Battestella

https://ithinkthereforeireview.blogspot.com/2009/01/keppel-road.html?m=1

Comentarios