‘’Saturday Night Fever” proeza sin igual de los Bee Gees

‘’Saturday Night Fever” proeza sin igual de los Bee Gees 

Por Martha Colmenares

Capítulo 197

Copyright © 2025

Sobre escritos de otros autores (N.4)

Introito

Empresa colosal, proeza sin igual, gesta sin parangón, como se prefiera calificar, al ser imposible negar su importancia, perdurabilidad en el tiempo, ni se diga la singularidad  de la hazaña de los Bee Gees  77/78. Por una parte, la apoteosis del gran espectáculo  visual  de la película ’’Saturday Night Fever”  al dejarnos en  uso del decir  de la estadounidense Pauline Kael, la reconocida crítica de cine del New Yorker, ‘’las secuencias más hipnóticas y hermosas de baile pop jamás filmadas’’. Por la otra, ante el impacto que trascendió la música con  las canciones del álbum de su banda sonora,  al conquistar los  finales de los 70s y el Billboard con sus temas atemporales, narrativas emocionales de sonidos únicos y distintivos que  conectaron profundo con audiencias diversas a nivel global. 

Así pues, la conjunción de factores  en ese contenido de alta calidad al retratar el espíritu de una época,  moldeando tendencias en la cultura popular, y fomentando el poder emocional de la música fueron determinantes  en la introducción de nuevas ideas,  incluso dominaron el arte de  influir  en las tendencias de moda,  en el estilo de vestimenta,  en los movimientos de baile que marcaron los  finales de los años setenta y principios de los ochenta. Gestado  un nuevo concepto en el andar de la gente, de la juventud deseosa de  posturas distintas, el mismo fenómeno  como en los ciclos vitales anteriores a la entrada de una nueva década, es decir, un boom setentero casi comparable al de los 60s con el beat sound y sus repercusiones en la sociedad.  Sin duda, 1978: El año de los Bee Gees. ¡No había forma de escapar de los hermanos Gibb en 1978! Bien sea por la película SNF en el 77 y el soundtrack, o -que no se pierda de vista-, por los éxitos de las canciones compuestas para otros, los Bee Gees cuando eso establecieron un punto de referencia tan excepcional que nadie ha podido igualarlo ni superarlo.

La película ‘’Saturday Night Fever’’ 

Los Bee Gees, Barry, Robin y Maurice Gibb, ni siquiera al momento de entregar las canciones tenían idea del tratamiento de su guión, así que se puede afirmar que no estuvieron involucrados en el proyecto desde el principio. Lo reconoce John Travolta, la estrella de la película, al mencionar que ‘’ellos sólo llegaron al proceso de postproducción. Yo pasé mucho tiempo solo bailando Stevie Wonder y Boz Scaggs”.


La película ‘’Saturday Night Fever’’ se estrenó el 14 de diciembre de 1977, únicamente en Estados Unidos. En los demás países en fechas diferentes del año 1978. Éxito de taquilla absoluto. Una temática en el contexto de una comunidad italo norteamericana trabajadora en Brooklyn,  donde viene a salir aquí lo oscuro ante la desesperanza y dejos de violencia por desidia, fastidio, en medio de la adversidad y en contraposición a la superación y la esperanza, con protagonistas esenciales, la música, el género disco music, y el baile en la búsqueda del amor, de la necesidad del hacerse sentir, de hacer posible la conexión con los otros. 


Las canciones de la banda sonora del álbum ‘’Saturday Night Fever’’

En cuanto al disco su publicación tuvo lugar  el 15 de noviembre de 1977 (las grabaciones de 1975-1977). El resultado fue un álbum que definió no sólo la película, sino también a toda una generación. Ese año,  en 1978 los Bee Gees tuvieron la impresionante cifra de ocho canciones número uno, interpretadas por los Bee Gees, "How Deep Is Your Love", "Stayin' Alive", "Night Fever" y "Too Much Heaven", están además las compuestas por ellos que interpretaron otros (canciones que no pertenecen a la banda sonora del SNF),  como las del hermano menor de Barry, Robin y Maurice Gibb, "(Love Is) Thicker Than Water" y "Shadow Dancing" de Andy Gibb;  la de "Grease", cantada por Frankie Valli y la canción  "If I Can't Have You" en la versión de Yvonne Elliman, que si es del soundtrack del SNF.


Aparte de los hermanos Gibb, el álbum reúne a artistas icónicos del género como Tavares, KC and the Sunshine Band,  The Trammps con Disco Inferno, con Boogie Shoes, Kool and The Gang, entre otros.

Canciones de los Bee Gees en alcanzar la posición No.1 en el Billboard 100 en el marco del  77/78 (de la banda sonora SNF y otras, aunque compuestas por los hermanos, interpretadas por otros)

La banda sonora de ‘’Saturday Night Fever”: el disco  que conquistó los 70 y el Billboard  sumadas las canciones de Andy Gibb al ser escritas y producidas por Barry y sus hermanos. Aquí en mi blog hay un especial detallado.


Canciones: 1. ‘’Stayin’ Alive’’.  2. ‘’How Deep Is Your Love’’. 3. ‘’Night Fever’’.  4. ‘’More Than A Woman’’. 5. ‘’If I Can’t Have You’’ (Yvonne Elliman). 6. "I Just Want to Be Your Everything".  7. "(Love Is) Thicker Than Water". 8. "Shadow Dancing". 9. ‘"Grease’’.


1) ‘’How Deep Is Your Love’’. El primer sencillo de la banda sonora, la versión de los Bee Gees de la balada debutó el 24 de septiembre de 1977. Alcanzó el número uno el 24 de diciembre de 1977, posición que mantuvo durante 3 semanas, y 33 en cartelera. En 2004, clasificada como la 375ª canción más grande de todos los tiempos por Rolling Stone.


2) ‘’Stayin' Alive’’. El segundo sencillo, también de los hermanos Gibb,  debutando el 10 de diciembre de 1977, alcanzó lograr el  primer lugar el 4 de febrero de 1978, una posición mantenida durante 4 semanas, y 27 en cartelera.  Se convirtió en un himno de la música disco y uno de los sencillos más reconocidos de los Bee Gees, pasados 48 años, a día de hoy,  julio de 2025. 


3) ‘’Night Fever’’. El tercer single, debutando el 4 de febrero de 1978, el logro del primer puesto se da el 18 de marzo de 1978, así estuvo por 8 semanas, y 20 semanas en cartelera. Ese mismo día de su debut alcanza el número uno, el ‘’Stayin Alive’’.


4) ‘’If I Can't Have You’’. Esta última, escrita por los Bee Gees en 1977, la canción en una versión de Yvonne Elliman, producida por Freddie Perren, y publicada en noviembre de 1977, apareció inicialmente en la banda sonora. Su lanzamiento, el cuarto sencillo del álbum. Ahora,  la versión de los Bee Gees apareció un mes después como cara B de "Stayin' Alive" en diciembre de 1977 por RSO Records. 


Siendo el primer sencillo de la banda sonora de Fiebre del Sábado Noche que no fue interpretado por los Bee Gees, se convertiría en el cuarto número 1 del álbum. El primer puesto en el Hot 100 de EE. UU. de Billboard alcanzado el 13 de mayo de 1978. Poniendo fin a un periodo de ocho semanas en el primer puesto de ‘’Night Fever’’ (debutó el 4 de febrero de 1978, 8 semanas en la posición 1 que logró el 18 de marzo de 1978, manteniéndose 20 semanas en cartelera). 


De notar, el llamado ‘compositor olvidado de Motown’, el neoyorkino Freddie Perren, el mismo que  colaboró con la banda Tavares, e incluso produjo su versión de "More Than a Woman", que se incluyó  también en la película junto con la de los Bee Gees. Una versión excelente, ¡cómo será!, los Bee Gees querían usar  la propia versión  pero tras escuchar la que Perren produjo, se decidieron por la de Elliman en la película y en la banda sonora. Por producir estas dos canciones para  la banda sonora de Saturday Night, Perren (1) compartió el Grammy al Álbum del Año.


‘’Poderosa’’, así calificó Billboard  la interpretación de Elliman. Cash Box afirmó que se trataba de ‘’música pop con un ritmo muy bailable’’ y que su voz  ‘’era tan única que no crearía confusión con ninguna grabación de los Bee Gees’’. Sello discográfico RSO en el Hot 100, es el sexto número uno consecutivo.  La cara B del sencillo de la cantante fue ‘’Good Sign’’, de su álbum ‘’Love Me’’, composición de Melissa Manchester y Carole Bayer Sager, que también había servido como cara B del éxito de Elliman ‘’Hello Stranger’’.


5) "More Than a Woman". Aunque sin tener lanzamiento  en calidad de single en Estados Unidos ni en el Reino Unido, si los tuvo en otros países. Llegó  al número 7 en las listas de Billboard, presentada en abril de 1978, de las canciones que se grabaron en el chalet frances, el Château d'Hérouville, Hérouville (desde febrero-septiembre de 1977). Un tema inolvidable, conmueve, sin perder vigencia a través de tantos años que han pasado, su escucha es frecuente en las redes sociales, en la radio, en las fiestas. 

Un éxito significativo al mostrarse para deleite de los espectadores  como símbolo de una conexión especial que es la de los protagonistas, la de Tony Manero, interpretado por John Travolta, y Stephanie Mangano, interpretada por Karen Lynn Gorney al bailar juntos, sin pasar por alto  ese bello momento esperanzador de la pareja en apariencia distante, pero romance al fin, la clave de  las lecciones de vida que les deja a ambos para un futuro mejor, diferente, extra fronteras con ese Manhattan al pasar ese imponente Brooklyn Bridge. El ritmo es sutil, muy catchy song,  que en conjunto con la producción audiovisual, sus efectos y las imágenes mostradas le dan una potencia increíble a esta película a la que, le robaron, un Oscar, que lo tenía super merecido. 


Ni siquiera fueron nominados. Ni como mejor película, ni como música original, ni como música original o adaptada. Quizá prevalecieron los prejuicios contra el género disco, de todos modos, ni la ganadora ni otras nominaciones son comparables con esta banda sonora. Eso sí,  quedó instalada por siempre como la película emblemática de los años 70 y un hito en la historia del cine y la banda sonora, un ícono del género de música disco.  Al lector le pudiera interesar:

El Premio Oscar merecido por The Bee Gees

Publicado por Martha Colmenares  febrero 12, 2019

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2019/02/el-premio-oscar-merecido-por-bee-gees.html


6) "I Just Want to Be Your Everything". Tiene un alcance impresionante, este primer single en el Reino Unido y Estados Unidos del álbum ‘’Flowing Rivers’’ (1977) de Andy Gib.  Al ser escrita por Barry Gibb, le da otro crédito notorio al hermano mayor . Ocupó el  lugar Número Uno en el Billboard Hot 100 durante tres semanas, comenzando la semana que finalizó el 30 de julio de 1977 y nuevamente durante la semana que finalizó el 17 de septiembre de 1977. En cartelera  31 semanas, 4 en primera posición. 16  en el  Top10,  18 en el Top 20 y  23 semanas en el Top 40.


7) "(Love Is) Thicker Than Water" (1977), su notoriedad es espectacular. El segundo sencillo del álbum  nombrado antes, explotó comercialmente en las listas  a principios de 1978. Nótese: reemplazando a ‘’Stayin' Alive’’ en el tope de la lista estadounidense, aunque después sobrepasado por ‘’Night Fever’’ cuando alcanzó la cima a mediados del verano norteamericano. Se acreditó posteriormente a Andy como co-writer con su hermano Barry. Determinante la producción de dos magos en esta materia, Alby Galuten y Karl Richardson.


8) Igualmente, "Shadow Dancing" (1978). El equipo Bee Gees y Galuter-Richardson (escrita por Andy y sus hermanos mayores, Barry, Maurice y Robin Gibb y Albhy Galuten, que también produjo esta canción, más Barry en los arreglos de  la canción),  trajo otro nuevo resultado glorioso, este sencillo del mismo nombre del álbum, liberado en los Estados Unidos en abril de 1978, y a mediados de junio llegó al primer puesto, quedándose por siete semanas y recibiendo la categoría de platino. 


9) "Grease’’. La canción para Frankie Valli. Escrita y producida por Barry Gibb de los Bee Gees. Un sencillo número uno en Estados Unidos en 1978,  el 26 de agosto (14 semanas en cartelera) y también alcanzó el puesto número cuarenta en las listas de R&B ese mismo año. 

Titulares que enfatizan la importancia de ‘’Saturday Night Fever’’

La afirmación "a veces la realidad de otros es más convincente que la propia" es una observación profunda sobre cómo percibimos e interpretamos la realidad. Implica que las narrativas o experiencias compartidas por otros pueden tener un impacto más fuerte en los demás o en nosotros que nuestras propias percepciones, especialmente si esas experiencias son consistentes con nuestra visión personal. En consecuencia, es preciso en los contextos de la opinión, valorar  la perspectiva ajena, concretamente en este capítulo 197 sobre la excelencia de un tema musical de los Bee Gees. La opinión de otros podría  conducir a mostrar más allá del  porque lo digo yo, me explico, no es porque yo lo digo, sino porque otros lo valoran al darle peso a lo tratado. Veamos titulares y opiniones de entendidos en crítica musical y cinematográfica.  


1) ‘’En 1977 del Top 10 de las canciones más populares según Billboard, seis les pertenecían. ’Nadie ha logrado tal hazaña jamás. Los Beatles sólo llegaron a cinco en 1965. 

A veces la realidad de otros es más convincente que la propia’’. Lo dice un  master en materia de entretenimiento música (2), doctor en Ciencias de la Comunicación y Licenciado en Geografía e Historia, el productor audiovisual español, Mikel Lejarza, nacido en Bilbao, ocupó la presidencia de A3 Films (posteriormente Atresmedia Cine), es inclusive miembro fundador de la Academia de la TV española y miembro de la Academia Internacional de Televisión.


Con fecha 25 de abril 2025, recuerda que se ‘’cumplirá medio siglo desde que el mundo se puso a bailar’’, bien significativo el referirse a   la publicación del disco ‘’Main Course’’ de los Bee Gees, el 7 de mayo de 1975, con su muy acertada apreciación:

‘’El aniversario pasará desapercibido, porque la danza no es la disciplina más prestigiosa del talento humano; y mucho menos si quien la ejerce proviene de los estratos menos favorecidos de la sociedad. Aquellos humildes trabajadores, que los fines de semana se convertían en los reyes de la pista de las discotecas, como inmortalizara John Travolta en la inolvidable Fiebre del Sábado Noche. Lo llamaron música disco y fue la banda sonora del planeta durante cuatro años, aunque el fenómeno comenzó previamente’’ 


Concluye su escrito ‘’Stayin’Alive’’ con esta afirmación:

‘’En 1977 del Top 10 de las canciones más populares según Billboard, seis les pertenecían. Nadie ha logrado tal hazaña jamás. Los Beatles sólo llegaron a cinco en 1965’’.

2) El titular: De la página oficial de los Bee Gees (3)  ‘’Making History: Consecutive Chart-Topping Hits’’. ¡Fiebre del sábado noche de 1977 y Spirits Having Flown de 1978  se combinan para un total de seis éxitos número uno! Fiebre del sábado noche también fue el álbum más vendido de la historia hasta el lanzamiento de ‘’Thriller’’ de Michael Jackson poco más de un año después. De hecho, Jackson mencionó que los Bee Gees fueron una gran inspiración para Thriller’’. 


3) 4 de febrero de 1978: Bee Gees llegan al número 1 con ‘Stayin' Alive’ 

En 1983, ‘’Stayin' Alive’’ también daría nombre a la secuela de Saturday Night Fever, film (4) dirigido por Sylvester Stallone y con John Travolta de nuevo como protagonista 


4) Fiebre del sábado por la noche. Viene Travolta. Y viene bailando y cantando. En el Trasnocho Cultural, se llevan a cabo foros de películas como parte de su programación cultural y a menudo se organizan conversatorios o foros relacionados con las mismas. Estos foros suelen contar con la participación de críticos de cine, directores, actores o especialistas en el área, quienes discuten aspectos de la película, su contexto, su importancia y su recepción (5). Relevante conocer:

‘’Ingresó en 2010 al archivo de la BIBLIOTECA del CONGRESO de los Estados Unidos por su importancia histórica, cultural y estética. Ya JOHN TRAVOLTA estaba contratado para VASELINA pero que aún no se podía filmar y mientras tanto rodaron este bombazo. En 2014 el álbum de los BEE GEES ingresó al REGISTRO de GRABACIONES de la BIBLIOTECA DEL CONGRESO por su importancia cultural’’. 

5) La influencia del soundtrack también se vio reflejada en las pistas de baile y en el vestuario: camisas con cuellos anchos, trajes brillantes y zapatos con plataforma se convirtieron en íconos del estilo disco, impulsados por la estética y energía de la película (6). De la reseña firmada por  Edecio Brito Adrián, en su cuenta de X @EdecioBA se presenta así: ‘’Periodista y enamorado de Venezuela... A pesar de todo... ‘’. El titular: "Saturday Night Fever": la banda sonora que conquistó los 70 y el Billboard


6) ‘’...Editaron ‘Children Of The World’ con el que consiguieron el número uno con la canción ‘You Should Be Dancing’. De ahí saltaron a la gloria’’ (7). En el Correo de Pozuelo,  dirigido por el veterano periodista Anacleto Rodríguez Moyano.


7) ‘’El álbum fue reconocido con numerosos premios, incluido el Grammy al Mejor Álbum de Banda Sonora Original y varias menciones en rankings de los mejores discos de todos los tiempos. Por otra parte, VH1 lo clasificó como el quincuagésimo mejor álbum de la historia en 2003. Mientras que dos años después, Channel 4 del Reino Unido lo ubicó en el puesto 80 de los 100 álbumes más grandes’’. Datos de relevancia (8), bastante reciente,  firmado por Martina Araya, autora en Duna fm,  radio chilena.

 

8) Exquisito titular: ‘’El brillo y el glamour del baile disco: la influencia perdurable de "Fiebre del sábado noche". Firmado por Carolina Blueheel, fecha 26 de julio de 2024 (9). Al texto siguiente, contentiva la reseña de sus valoraciones, bien interesantes, para cerrar esta serie de encabezados resaltantes o llamativos para describir, evaluar  estos sucesos en el ámbito musical especialmente 77/78.

‘’El baile disco, con sus luces brillantes, ritmos vibrantes y energía contagiosa, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la danza y la cultura popular. En el corazón de este fenómeno se encuentra la icónica película "Fiebre del sábado noche", que no solo encapsuló la esencia de la era disco, sino que también la catapultó a una popularidad sin precedentes. Entonces, ¿por qué "Fiebre del sábado noche" se convirtió en un referente cultural y cómo  sigue resonando en la escena dance actual?’’

Conclusiones

Un contenido valioso a menudo surge de valoraciones interesantes de otros escritores en reseñas, comentarios o análisis, perspectivas únicas que de pronto hasta pudieran generar  debate y discusión en los lectores, enriqueciendo el contenido generado, de ahí  la selección realizada para este capítulo 197. 

 

‘’Fiebre de Sábado por la Noche: un éxito sin precedentes en ventas y cultura pop’’, con más de 40 millones de copias vendidas en todo el mundo, la banda sonora de Fiebre de sábado por la noche se posiciona como uno de los discos más vendidos de la historia. El impacto fue tan grande que trascendió la música: la película protagonizada por John Travolta también marcó un antes y un después en el cine y en la moda de la época. El éxito fue respaldado por premios clave como el Grammy al Mejor Álbum de Banda Sonora Original y el Oscar a la Mejor Canción Original por How Deep Is Your Love.


La banda sonora a considerar que encabezó las listas de álbumes durante 24 semanas consecutivas y llevándose a casa cinco premios Grammy, incluido el Álbum del año. ''Entre esas victorias de los Grammy, hubo una victoria en la Mejor interpretación vocal pop de un grupo por la hermosa balada "How Deep Is Your Love". 


Ficha Técnica

Título original: Saturday Night Fever. Dirección: John Badham. Guión: Norman Wexler. Historia: Nik Cohn. Reparto: John Travolta, Karen Lynn Gorney, Barry Miller, Joseph Cali, Paul Pape. Fotografía: Ralf D. Bode. Música: The Bee Gees. Año: 1977. País:  Estados Unidos. Género: Musical, Drama. Duración: 119 min

Premios

1977: Nominada al Oscar: Mejor actor (John Travolta)

1978: 4 nominaciones al Globo de oro: Película musical, actor, bso, canción

1979: Premios BAFTA: Nominada a mejor banda sonora y mejor música

1977: National Board of Review: Mejor actor (John Travolta)

1977: Círculo de Críticos de Nueva York: 2 nominaciones, incluyendo. mejor actor (Travolta)

1977: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a mejor guión original drama


Un  soundtrack  capaz de reflejarse en las pistas de baile con los mosaicos de colores y en el vestuario: camisas con cuellos anchos, abiertas a medio pecho, trajes brillantes y zapatos con plataforma se convirtieron en íconos del estilo disco, impulsados por los cánones del nuevo glamour y energía de la película.   Que a través de la música  supo despertar, complementar y realzar las emociones generando una  experiencia más inmersiva y memorable para la audiencia.  No solamente cumplió la musicalidad con la función estética, a modo de las conclusiones,  más bien y se puede decir que tuvo impacto psicológico en las emociones del oyente, de nostalgia, alegría o tristeza.  


En definitiva la banda sonora de ‘’Saturday Night Fever’’,  estuvo tan bien elegida, pareciera que a modo de intuición, estuvo en capacidad de ayudar a establecer el tono y la atmósfera de  las distintas escenas, así como a proporcionar continuidad a lo largo de la narrativa. Por ejemplo,  las canciones son en sí un  recurrente a un personaje,  es Travolta quien quedó inserto en las imágenes de la memoria.  


Leí una reseña del periodista y escritor británico George Chesterton (10), del 1 September 2020,  en la que decía que los Bee Gees escribieron algunas de ‘’las canciones más queridas, más tocadas y más versionadas del mundo’’.  Absolutamente. Quizá es lo que los hace  la expresión musical más válida de nuestro tiempo. Asunto de gustos, es reiterativo decirlo, letras memorables secuencias de notas satisfactorias y vibrantes en los discos de Bee Gees o en  los escenarios donde son aclamados nos remiten a entender su razón de ser. El impacto de ‘’Saturday Night Fever’’ trascendió la música. La película y su banda sonora crearon una estética, de hecho los movimientos de baile y el estilo de vestimenta marcaron los años 70. De sus créditos a mencionar también, el álbum fue reconocido con numerosos premios, incluido el Grammy al Mejor Álbum de Banda Sonora Original y varias menciones en rankings de los mejores discos de todos los tiempos. Por otra parte, la cadena de televisión por cable VH1 lo clasificó como el quincuagésimo mejor álbum de la historia en 2003. Mientras que dos años después, Channel 4 del Reino Unido lo ubicó en el puesto 80 de los 100 álbumes más grandes.

Les paso los relacionados:

El Premio Oscar merecido por The Bee Gees

Publicado por Martha Colmenares  febrero 12, 2019

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2019/02/el-premio-oscar-merecido-por-bee-gees.html


Bee Gees y el ''You Should Be Dancing''

Publicado por Martha Colmenares  mayo 06, 2019

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2019/05/bee-gees-y-el-you-should-be-dancing.html


11 canciones Bee Gees No 1 en 5 décadas consecutivas (Ranking U.K.)

Publicado por Martha Colmenares  enero 17, 2021

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2021/01/11-canciones-bee-gees-no-1-en-5-decadas.html


The Bee Gees y los singles No.1 del Récord Guinness

Publicado por Martha Colmenares  diciembre 26, 2020

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2020/12/the-bee-gees-y-los-singles-no1-del.html


The Bee Gees cuando el disco sound

Publicado por Martha Colmenares  enero 26, 2019

https://blogdemarthacolmenares.blogspot.com/2019/01/the-bee-gees-cuando-el-disco-sound.html


Al cierre: "Stayin' Alive" es una de las canciones más populares y reconocibles de los Bee Gees. Puede ser aún escuchada en una variedad de lugares,  desde  salones de bailes a eventos deportivos.  La revista Rolling Stone la incluyó en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos  en  el  puesto 189 en el listado del 2004, y en la actualización de esta lista del 2021 y 2024,  lo consideran le lugar 99, lo cual es bien significativo.


"Bernard Lupe" (una parodia del baterista Bernard Purdie).

Debido a la muerte del padre de Dennis Bryon que era el baterista entonces de los Bee gees, estaban en el Château d'Hérouville de, París, al marcharse por unos días quedaron sin reemplazo, y al no conseguirlo,  fue tal la creatividad que hicieron esto, algunos lo saben, pero otros no. Les cuento: 

Usaron  una máquina de batería  que de paso le dió resultados satisfactorios, luego de escuchar  la pista de percusión de "Night Fever" que ya había sido grabado, y el  Ingeniero Albhy Galuten con el grupo,  seleccionaron dos partes de la canción, las regrabaron a una pista,  como ellos mismos han contado, y procedieron a las sesiones de "Stayin' Alive". La razón por la cual no cambia el ritmo durante toda la canción. Conocido el humor Bee Gees, le pusieron de nombre al baterista, entre comillas,  ‘’Bernard Lupe’’, esto como parodia de  Bernard Purdie,  nada menos que  Bernard Lee "Pretty"  Purdie de los años 40s, el baterista estadounidense y un influyente músico de R&B,  soul y funk que entre otros, es conocido por su precisión en el cronometraje musical.  El ahora señor Lupe se volvió después un baterista con gran demanda, hasta que se descubrió que no existía. Es un ‘’Aunque Usted no lo Crea’’, y no es de Ripley´s.

La eminencia de Barry como intérprete quedó confirmada en Glastonbury en junio 2017 cuando Chris Martin de Coldplay lo presentó al escenario para interpretar el mega éxito disco de 1977 ‘’Stayin' Alive’’ y la aclama como “la mejor canción de todos los tiempos”.


Mencionaba más arriba que según la revista Rolling Stones, lo más actualizado (20 febrero 2024) coloca al ''Stayin'Alive'' en la posición 99 entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos. Con esta nota:

‘’Este clásico de la música disco se compuso cuando el director Robert Stigwood pidió a los Bee Gees música para una película basada en la escena de los clubes de Brooklyn. Necesitaba un ritmo para una secuencia de baile de John Travolta de ocho minutos y pidió una canción llamada «Saturday Night», pero como los Bay City Rollers ya tenían un éxito con ese título, el grupo tomó sabiamente otra dirección. "Te guste o no la canción, John no podía bailar 'Stayin' Alive'. No era un disco para bailar, si lo piensas", dijo Barry Gibb más tarde. De todos modos, Travolta no tenía que bailarla, le bastaba con pavonearse en la escena inicial de la película’’.

Por Martha Colmenares

Thanks for reading


Twitter: @marthacolmenare

ttps://twitter.com/marthacolmenare

Instagram: @marthacolmenares

https://www.instagram.com/marthacolmenares/

Facebook Pagina Martha Colmenares

https://www.facebook.com/PaginaMarthaColmenares/


Copyright © 2025

©Sin fines comerciales


Notas y referencias

1

En honor a los éxitos número 1 de los Bee Gees, ¡explora más éxitos de los Bee Gees!

https://www.beegees.com/1978-year-bee-gees/

Un compositor olvidado de Motown

Juan Horan

26 de febrero de 2017

https://www.telegram.com/story/opinion/columns/guest/2017/02/26/as-i-see-it-forgotten-motown-songwriter/22072821007/

2

Mikel Lejarza 

Stayin’Alive

Quizás

25 de abril 2025 - 03:08

https://www.diariodesevilla.es/opinion/articulos/stayin-alive_0_2003806571.html

3

página oficial de los Bee Gees

https://www.beegees.com/making-history-consecutive-chart-topping-singles/

4

4 de febrero de 1978: Bee Gees llegan al número 1 con ‘Stayin' Alive’

Repasamos los hits de música disco que lideraron la lista de Los 40 en aquella época

Verónica Costilla

03/02/2020

https://los40.com/los40/2020/02/03/los40classic/1580739665_872375.html

The New Yorker

5

Fiebre Del Sábado Por La Noche De John Badham. 

Presentación a cargo de José Pisano  y Luigi Sciamanna.

Miércoles 16 de julio/ Hora: 3:00 pm

https://www.trasnochocultural.com/product/fiebre-del-sabado-por-la-noche/

6

Cuando el disco fue rey: el triunfo global de "Fiebre de sábado por la noche"

“Saturday Night Fever”: la banda sonora que conquistó los 70 y el Billboard.

El 6 de mayo de 1978, la banda sonora de "Fiebre de sábado por la noche" llegó al número 1 en Reino Unido.

Por Edecio Brito Adrián | 05 May, 2025. 23:14 hrs

https://www.concierto.cl/2025/05/cuando-el-disco-fue-rey-el-triunfo-global-de-fiebre-de-sabado-por-la-noche/

7

“Stayin’ alive”, el mítico tema de la no menos mítica película ‘Saturday Night Fever’, en versión de Bee Gees, el grupo que empezó cantando baladas y terminó cambiando la música disco del mundo

17/05/2024

17/05/2024

https://elcorreodepozuelo.com/2024/05/17/stayin-alive-el-mitico-tema-de-la-no-menos-mitica-pelicula-saturday-night-fever-en-version-de-bee-gees-el-grupo-que-empezo-cantando-baladas-y-termino-ca/

8

“Saturday night fever”: La banda sonora de los Bee Gees que conquistó los 70

Por: Martina Araya

 21 Enero, 2025

https://www.duna.cl/cultura/musica/2025/01/21/saturday-night-fever-la-banda-sonora-de-los-bee-gees-que-conquisto-los-70/

9

Por George Chesterton

1 de septiembre de 2020

https://www.gq-magazine.co.uk/culture/article/barry-gibb-pop

 10

Entre otras consideraciones:

‘’Que no se oirá a ningún otro músico hablar mal de Barry Gibb’’.

‘’Sir Barry Gibb, el compositor más exitoso y menos apreciado de la historia de la música pop’’.

https://www.duna.cl/cultura/musica/2025/01/21/saturday-night-fever-la-banda-sonora-de-los-bee-gees-que-conquisto-los-70/


Robin Gibb en 2007. ‘’How Deep is Your Love’’

Comentarios