The Bee Gees en la historia del rock
The
Bee Gees en la historia del rock
The
Bee Gees in the history of rock
Serie
de reportajes. Titulo XX
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
By
Martha Colmenares
Copyright
© 2019
Introito

Injusta
fobia anti sound music a finales de los 70s, afectaría trabajos de
excepción, uno de ellos el álbum ''Living Eyes'' del 81. Si son
identificados The Bee Gees a día de hoy 2019, en las fases de su
carrera es por la sintonía con el devenir y sus melodías
memorables. De ahí, me ha parecido mezquino el haber ignorado a The
Bee Gees en el documental con motivo de la historia de la música
rock realizado por la BBC en 1998. Lo cierto es que los partícipes
en una u otra coyuntura, quedaron en patética evidencia por su
supremo desconocimiento al ser etiquetados sólo un género que de
paso, tiene aun su valía. (The Bee Gees to date 2019, in the phases
of his career is for the harmony with the times and their memorable
melodies, which gives them being inserted among the greats of
rock/pop music. From there, I thought it was petty to have ignored
The Bee Gees in the documentary of several episodes made by the BBC
in 1998. The truth is that the detractors in one case or another,
were pathetic evidence of a supreme ignorance to label them only a
genre).
Al
remontarnos desde sus comienzos encontramos una obra de coherencia
sorprendente, creativa, de vanguardia, tonalidades un tanto heavy
rock, rhythm and blues, y voces celestiales en la armonización.
Esta vez voy a traer a
colación el álbum de 1972 (casi
diez años atrás a estos
sucesos), ''To
Whom It May Concern'', es
relativamente completo,
algunas piezas con matices muy rockeros y
me lleva al
''Run To Me', una canción
bellísima. Escrita
por los hermanos Barry,
Robin y
Maurice Gibb.
La
canción escogida por
el hijo mayor de Robin Gibb, Steve Gibb para el álbum
''A Song for My Father'',
melodías de famosos
cantadas por sus hijos e
hijas. La leyenda de la
foto ''Pop-up
Bee Gees!''
(Anexo citas) (1).
''Run
To Me'' Bee Gees Subtitulado HD
''A
Song for My Father'', canciones interpretadas por los hijos e hijas
de los famosos


Es
reconfortante a estas alturas, luego de empaparnos de tantas
ingratitudes, encontrarme este
álbum, oportuno sacarlo a relucir, ''A
Song for My Father''. Por
su parte, es de
gran valor musical e histórico,
lanzado el primero de junio de 2010.
Una antología
de canciones interpretadas ni
más ni menos que por los
hijos e hijas de artistas legendarios
de la música rock/pop. Las famosas de sus padres, son
doce versiones
fantásticas, una por una
imprime sus propios sentimientos. Me
encantó la colaboración
del primogénito
(del primer matrimonio de
Robin Gibb);
el asimismo productor y
destacado músico,
Spencer David Gibb,
precisamente cantando
''Run To
Me''.
Su voz tiene una sintonía en
los giros de encanto. Anexo
en las notas complementarias el video e
informaciones para los acuciosos en ahondar
(2).
Spender tiene
una interpretación de
Massachusets, creo que son los
dos únicos
covers
por Spencer
de temas de Bee Gees.
De idéntico
modo a
sus primos los hijos de Barry
y
Maurice Gibb
les brota el talento
al máximo vistos
en el ''The
Gibb Collective'', el cual
resalto en el capitulo ''La
magia de Maurice Gibb de The Bee Gees¨ (3).
Spencer
Gibb es presentado en su página web y en facebook en estos
términos:

Barry
Gibb vio sus álbumes ardiendo en el fuego y su falsete parodiado
Me
impresiona la circunstancia del tiempo real del cual podemos
disfrutar en la actualidad en relación a las noticias, a la hora de
investigar, en cambio lo que sucedía hace unos años; apenas, si
acaso, lo conocíamos en lo superficial, a veces a destiempo, o no
nos enterábamos. Ahora al ahondar con facilidad me doy cuenta de la
profundidad del escarnio tan inmerecido contra The Bee Gees en aquel
hito posterior al exitazo del ''Saturday Night Fever''. Por un programa de arte y cultura popular en la televisión británica ''The
South Bank Show'', presentado por el conocido Melvyn Bragg, en 1997
asistieron Los Bee Gees (ese mismo año estuvo Björk). En las
ocasiones de ser ridiculizados The Bee Gees siempre mantuvieron su
humor, y aplomo. La cobertura del show por el periodista
(fallecido), Eddie Holt, de The Irish Time (5)
con citas llamativas, una de esas, ''A lo largo de los años, los
críticos han pateado a la banda en los dientes y, como es lógico,
los dientes han ganado''. Barry Gibb, según Holt ''admitió que,
como resultado de Saturday Night Fever, que vendió una cifra
superior a 30 millones de copias, los Bee Gees tuvieron "algún
tipo de lepra... durante unos 10 años''. Barry mencionaría en
fecha ulterior, en el 2016, que al desbarrancarse el sound disco,
''vio sus álbumes ardiendo en el fuego y su falsete parodiado''
(6).
Esa
larga duración al no poder publicar, sería para Barry Gibb un
alivio. La ruptura, sostienen, vino a ser una bendición
disfrazada. "Fueron los años más felices de nuestras vidas
porque estábamos criando a nuestros hijos" (7).
Ocurren de paso, las batallas complicadas de la compañía
discográfica e impidieron que Bee Gees lanzara LPs durante ocho
años.
Robin
Gibb, en su estudio de Miami, concedió una entrevista en exclusiva
con el periódico La Nación (Por Adriana Franco, 3 de abril de
1997) (8). Ella le refirió que ''los
analistas de rock estuvieron muy duros y
los tildaron de inventores de la moda disco, se diría, así
como un enemigo del rock'' y
le pregunta ''¿Que sentían entonces?''

De
dimensión lo llamativo, y si lo afirman los grandes, aumenta el
valor: ''Como compositores, no tienen paralelo: Michael Jackson
una vez llamó a Saturday Night Fever la inspiración para Thriller,
y Bono ha dicho que su catálogo lo pone "enfermo de envidia".
En la foto Bono y Pharrell Williams, ellos interpretaron su versión
lenta de ''Staying Alive'', está en la cita que contiene los videos
(9)
Mezquino
ignorar a The Bee Gees en el documental realizado por la BBC
Aún
así, en vista de ese período de fobia a la discoteca y el disco
sound a mediados de los 70s, a pesar de todo, de tener que
retirarse; por el contrario, la carrera de Bee Gees se elevó. En
ese lapso de aparente inactividad, que no lo fue, la temporada
resultó fructífera, por ello, y eso es historia ya, sorprenden
los hermanos Gibb con sus creaciones de hermosas baladas a solicitud
de una variedad de cantantes, y no tardan en llegar hits y hits a
los primeros lugares y dar fama a sus intérpretes.
Ahora
bien, las críticas y comentarios de algunos llamados expertos en
música al prestarse a esa injusticia copiosa a la hora de ni
apreciar la capacidad indudable de los hermanos para los regresos
apoteósicos -y que dejaron bien plasmada-, me pregunto:
¿Acaso
no conocieron su entorno musical en la infancia, su producción de
piezas y temas en su acontecer anterior?. Un poco de conocimiento no
les habría venido mal, aparte de lo literalmente mezquino al
ignorar el nombre The Bee Gees en el documental realizado por la BBC,
de la historia del rock, con siete episodios o series caracterizados
por la presencia de agrupaciones o solistas de las diversas
tendencias de rock. Un aspecto a considerar, absolutamente
desconocido para mí cuáles criterios privaron en el productor
William Naylor, y el productor ejecutivo, Michael Poole, a la hora de
la selección de los participantes. Eso si, eso fue en la trayectoria
de la banda una excepción dado que en infinidad de trabajos,
crónicas, análisis, libros y documentos serios de fuentes
acreditadas brilla el nombre de The Bee Gees entre los grandes.


''Eso es un modo de controlar veladamente a una sociedad
libre. Los medios no les dicen a las personas qué pensar, sino
sobre qué pensar, dejando muchos temas fuera de la agenda, para que
ellos ni siquiera los consideren". Y comparte que la
colaboración de Donna Summer en 1977 con el productor Giorgio
Moroder en
''I Feel Love'', marcó el camino hacia el futuro de la música pop.
Todavía a tantos años, al
escucharla suena ''increíblemente moderno''. Exacto,
situación que se da al escuchar a estas alturas (2019)
las del ''Saturday...'', y se
sienten como si fueran de ahorita.
Eno predijo con entusiasmo
que cambiaría el curso de la música de club durante los próximos
15 años. ''Es
posible que Disco haya muerto de nombre a principios de la década de
1980, aunque
sus partes constitutivas todavía están presentes en la música
house, en el pop, en el techno e incluso en el hip-hop''.
David Bowie durante la grabación de su ''Berlin Trilogy'' cuenta;
''Un día, en
Berlín... (Brian) Eno vino corriendo y dijo: "He escuchado el
sonido del futuro." ...Es 'I Feel Love', de Donna Summer",
"Es esto, no busque más. Va a cambiar el sonido de la música
de club para los próximos quince años"
(10).
Está
refiriéndose a la música despreciada anteriormente
por los censores
del
rock. Este
es el punto. Me
explico:
Entiéndase,
ajeno a ese generalizado término ''pop'' en el sentido de lo catchy
song, o comercial de prevalencia si se quiere, en el siglo XX y en
el XXI. Veamos: ''El término “pop”, derivado del inglés
“popular music”, surgió en 1926 en Estados Unidos, un
concepto opuesto a los géneros musicales de culto, para describir
una canción con mucha popularidad y gancho para un gran público, la
“pop song”. Poco a poco, el pop se convirtió en la denominación
global para estilos clásicos, el country, el blues, el folk e
incluso el jazz, considerados populares alrededor de
gente con poca cultura musical. Y el nombre le sirve a los
enemigos del pop y a lo largo de los
años, los grandes representantes de la música popular han
demostrado que el “pop” no es una etiqueta ''descalificativa
sino calificativa''; y, así, se ha ido extendiendo y
globalizando a un ritmo frenético, en especial en
todo el público joven'' (la cita en mi blog capítulo
''De los años 40s a The Bee Gees'')
A
Jimi Hendrix le gustaban los Bee Gees y estaba muy impresionado con
sus armonías
A
propósito, la música inicial de The Bee Gees, el propio feeling
de ''Spicks and Specks'' o la misma ''Odessa'' (lo conceptual y visos
underground), recoge la reunión de esas nomenclaturas.
Ciertamente probaron singulares estilos, desde la psicodelia e
incorporan el rock de blues, sin abstraerse ni en las tesituras ni
en el sonido. Hay que tener presente que los Bee Gees "no
subieron al carro de la discoteca", según dicen. Se ha
señalado -algo de esto comentaba en párrafos previos-, que si
''Saturday Night Fever'' nunca hubiera despegado y ''Stayin' Alive''
no se hubiera tocado ''cada diez minutos en todas las estaciones
de radio, los Bee Gees podrían haber sido glorificados, no
censurados como ocurrió erradamente'' (11).



Sin
pretender descalificar a los citados en el documental, es asunto de
lo inconcebible
Ni
subestimar a los mencionados en las series porque se encuentran
genialidades, Jimi Hendrix o los demás, que no cabe la menor duda,
por tanto, no me cuadra por ninguna parte la exclusión de unos
creadores e innovadores desde niños como The Bee Gees.
Independientemente de sus alcances, primordialmente sus aportes, o
que han vendido la impresionante cifra de 480 millones de discos en
todo el mundo; sin duda, de mucha significación el hecho de ser
influencers (en mi criterio importantísimo), un background opuesto
al trabajo de algún nombre o determinados nombres de la selección
de dicho trabajo de la BBC, coproducida por la BBC Worldwide y para
el 2007 con VH1.
Existe
un patrón que no admite un darle la vuelta. Pongamos, está, 'To
Love Somebody''. Escrita por Barry y Robin Gibb en 1967, un
generador de sintonías en celebridades del rock tomados en cuenta
en el registro aludido. A Janis Joplin (cuanto menos le llevaba a
Barry Gibb sus añitos) le encantó la canción (y
''Massachusetts''), de hecho es parte del ''I Got Dem Ol Kozmic Blues
Again Mama!'', su tercer álbum del 69. En efecto se posesionó en
los top hits de Eric Burdon (The Animals), Leonard Cohen, y Elvis Presley, los mayores de los nombrados, sorprendente que en sus sesenta tardíos estaba
grabando ''Words'', el tema compuesto por Barry, Robin y Maurice Gibb
en 1967. Quienes si aparecen en el documental de la BBC, quedó privada para entenderlo. ¿Y Bee Gees no aparecen? A ver quién lo
puede explicar. (Anexo en notas complementarias videos con estas
presentaciones, y Bruce Springsteen en ''Stayin Alive'') (16).
Cabe
recordar que así como Bee Gees bastantes bandas jóvenes emergentes
de Gran Bretaña: The Beatles, The Animals, The Moody Blues, The
Byrds y The Yardbirds, su música estuvo muy atraída por las
grabaciones de country, R & B y blues que salían de Estados
Unidos en ese momento. En 1966, conocido el lanzamiento por The Bee
Gees de su primer gran single, ''Spick and Specks'', tras una
sucesión de los 10 mejores singles australianos, habían regresado a
Inglaterra para perseguir sus sueños musicales. (17).
''Los
Bee Gees fundieron las influencias blancas y negras de un modo más
satisfactorio que ningún otro artista desde Elvis''

A
su razonamiento, Maurice le comenta que ''Ves las percepciones
diferentes de algunas personas como en La historia del Rock'n'Roll y
cómo las personas perciben las cosas'' (''You do see
some people's different perceptions like in The History of
Rock'n'Roll and how people perceive things''), y siguió con la
respuesta de relativa extensión:
Maurice
Gibb: -''Por ejemplo, el grupo en particular, y no me refiero a
esto de una manera particularmente mala, y The Doors,
por ejemplo, se han convertido en una especie de gran culto y de las
peores bandas que he escuchado. Solo se conocían en Estados Unidos,
pero comentaban su significación en todo
el mundo porque el chico murió joven desafortunadamente porque tenía
un problema de drogas muy malo, como casi la totalidad
de las bandas lo hacían en esos días. ¿Pero ponerlos en un
pedestal por haber sido lo suficientemente tontos como
para hacer lo que hicieron, y no por la música? El hombre muy
talentoso de la banda era el tecladista, y cuando el pobre
Jim no pudo llegar al escenario, se hizo cargo. Los vi en vivo y no
me impresionó en absoluto, la misma noche que vi a Jimi Hendrix y yo
estaba IMPRESIONADO. Eso tuvo lugar en el parque de
Nueva York, Jimi simplemente me dejó boquiabierto, estaba
terriblemente decepcionado con The Doors, claro que él no estaba con
nosotros...''
Graham
Reid: -''¿Te molesta que no estés en la historia escrita del
pop?''
Maurice
Gibb: -''Debo admitir que en los últimos tres años [se refería
a 1997] ha habido un respeto increíble. Cuatro premios de logros de
por vida, el Salón de la Fama del Rock'n'Roll... ¿todo eso en tres
meses? No teníamos idea, no podrías haberlo planeado. ¡Y el
respeto que hemos tenido! Ahora, de repente, la gente está
reconociendo lo que acaba de decir, tal vez en futuras versiones de
la historia del rock'n'roll. Todo lo que sé es de las personas con
las que he hablado que han tenido fiebre en su carrera, como Thriller
para Michael [Jackson] y Rumors para Fleetwood Mac y The Eagles para
Hotel California, las personas que han tenido estos fenomenales
álbumes que han sobresalido como un momento en el tiempo, ni
se mencionan, a excepción de Michael obviamente.
Concluye
Maurice con una comprensión carente de ambages la cual comparto:
''Pero el respeto real es de extenso valor
para nosotros hoy en día, ya sea que nos mencionen o no, porque
realmente no se puede entrar en esa negatividad de las personas. Ni
siquiera pensamos negativamente ahora, la vida es demasiado corta
para toda esa basura y contamos nuestras bendiciones''. Para
Maurice constituyó un punto álgido y murió estoy segura con este
sentimiento.

''Su
mezcla de soul blanco, R&B y música de baile era apta para
cualquier club, cualquier emisora de radio y cualquier ciudadano
estadounidense. Los Bee Gees fundieron las influencias blancas y
negras de un modo de
sobra satisfactorio
que ningún otro artista desde Elvis'' (20).
Si
considerar una lista de grandes interpretes en la historia del
Rock/Pop, ''la
siguiente pretende entregar una visión muy panorámica de discos que
han dado cuenta de la evolución del rock/pop desde los años 50 a
nuestros días para aquellas personas que recién estén interesadas
en esta rica corriente musical''
(21). En la foto Robin con Mike Rutherford, el gran bajista de Génesis
Dignos
exponentes en la historia del rock
Al
cierre, les comento que estoy en preparación de un trabajo con
respecto a los músicos que trabajaron y acompañaron a The Bee Gees
en sus sucesivas etapas. Otro punto de vista singular, se reunieron
con los grandes, eran amigos y trabajaron con lo mejor, invirtieron
los recursos creativos de alta calidad y profesionales de avanzada.
Dignos exponentes en la historia del rock.

Copyright
© 2019
By
Martha Colmenares
January
2019
Relacionados
en este mismo blog
(Los
otros capítulos de esta serie de reportajes)
1)
''Redescubrir a The Bee Gees''
Álbumes
y canciones'
Por
Martha Colmenares
Serie
de reportajes. Título I
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
2)
Los tres Bee Gees en sus últimos conciertos
Por
Martha Colmenares
Serie
de reportajes. Titulo II
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
3)
Robin Gibb de los Bee Gees
In
memory of Robin Gibb genuino multinstrumentista
Por
Martha Colmenares
Serie
de reportajes. Titulo III
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
4)
De los años 40s a The Bee Gees
Manchester
Nightlife. Big Bands, swing y las influencias
Serie
de reportajes. Titulo IV
Por
Martha Colmenares
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
5)
En ''Ellan Vannin'' inicia la gesta de The Bee Gees
Serie
de reportajes. Titulo V
Por
Martha Colmenares
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
6)
Cuando nos dejó Maurice Gibb de The Bee Gees
Sus
últimas apariciones en tv
Serie
de reportajes. Titulo VI
Por
Martha Colmenares
sábado
30 de diciembre de 2017
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
7)
The Bee Gees en Manchester 1955 a 1958
Sus
últimas presentaciones en tv
Serie
de reportajes. Titulo VII
Por
Martha Colmenares
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
8)
Cuando se llamaron ''The Bee Gees''
The
Beginning of a Legend
Serie
de reportajes. Titulo VIII
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
9)
Bee Gees ''For Whom the Bell Tolls'' a 25 años
Serie
de reportajes. Titulo IX
Por
Martha Colmenares
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
10)
The Bee Gees ''Los caballeros de la musica''
The
Gentelmen of the music
Serie
de reportajes. Titulo X
Por
Martha Colmenares
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
11) Cumple
72 años Barry Gibb de The Bee Gees
Septiember
1st 2018 is a Birthday of Barry Gibb
Serie
de reportajes. Titulo XI
Por
Martha Colmenares
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
12)
The Bee Gees en Australia (1958-1967)
Serie
de reportajes. Titulo XII
Por
Martha Colmenares
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
September
2018
13)
Hermosas canciones de The Bee Gees (+Videos)
Serie
de reportajes. Titulo XIII
Por
Martha Colmenares
September
2018
14)
The Bee Gees en Inglaterra (1967 a 1969)
Serie
de reportajes. Titulo XIV
(My
research work on The Bee Gees. The Bee Gees's track record)
By
Martha Colmenares
Diciembre
2018
Siguen
más reportajes, y por este enlace consigues los respectivos
capítulos
Notas
complementarias y referencias
(a
modo de ampliar la información, citar las fuentes y mostrar trabajos
y opiniones de interés a fin de darle la mayor relevancia a la
gloriosa trayectoria de The Bee Gees)
1
''Run
to me'' del álbum
''To Whom It May Concern" (1972)
Run
To Me Bee Gees Subtitulado HD
SubtitlesChannel
La
foto de portada tomada de Bee Gees, Music
Reissued
Bee Gees LP “To Whom It May Concern” –Pop-up Bee Gees!
Posted
by Timroxborogh el lunes 8 de septiembre de 2014.
Excelente
página, muy recomendada. Uno de sus párrafos:
Bueno,
aquí está la evidencia fotográfica más divertida que debería
ser. ¿Qué hace que los pop-up Bee Gees sean tan impresionantes?
Probablemente tenga algo que ver con el entusiasmo general que tienen
los niños por cualquier cosa emergente y aunque el cumpleaños
número 33 sugeriría que mis días de infancia están detrás de mí,
mi disfrute de las cosas que amaba de niño tal vez se describe con
modestia como "saludable".
2
Sello:
One Eighty Music – OEM-000284-4
Formato:
CD, Album. País: US. Fecha: 2007. Género: Pop/ Estilo: Vocal
1 –Salvador
Santana ''Evil Ways''. Written-By – Clarence Henry
2 –Matthew*
And Gunnar Nelson ''Travelin' Man''. Written-By – Ricky Nelson (2)
3 –A.J.
Croce ''Lover's Cross''. Written-By – Jim Croce
4 –Jen
Chapin ''Cat's In The Cradle''. Written-By – Harry Chapin
5 –Devon
Allman's Honeytribe ''Midnight Rider''. Written-By – Gregg Allman
6 –Louise
Goffin '' On The Roof''. Written-By – Gerry Goffin & Carole
King*
7 –Ben
Taylor (2) ''Bartender's Blues''. Written-By – James Taylor (2)
8 –Ky-Mani
Marley* ''Soul Shake Down Party''. Written-By – Bob Marley
9 –Adam
Cohen ''Bird On A Wire''. Written-By – Leonard Cohen
10 –Ivan
Neville ''Yellow Moon''. Written-By – Aaron Neville, Joel Neville
11 –Carnie
& Wendy Wilson* ''Warmth Of The Sun''. Written-By – Brian
Wilson, Mike Love
12 –Chynna
Phillips ''Got A Feeling''. Written-By – Denny Doherty, John
Phillips
13 –Spencer
Gibb & 54 Seconds ''Run To Me''. Written-By – Barry
Gibb/Maurice Gibb/Robin Gibb*
14 –Sarah
Lee Guthrie ''Coming In To Los Angeles''
Written-By
–Arlo Guthrie
Run
To Me -Spencer Gibb & 54 Seconds
Kim
Slater
Massachusetts
(Sólo audio)
Spencer
Gibb
publicado
en 2003
3
''The
Gibb Collective'' , información
completa en mi blog,
capitulo ''La
magia de Maurice Gibb de The Bee Gees''.
4
Spencer
Gibb Hijo mayor de Robin Gibb
(Hijo
de Molly Hullis y Robin, ellos se casaron en 1968 y la separación
ocurrió en 1980). ''Is
an award-winning musician, photographer and actor. Raised in London
and New York City, he quickly fell into his father’s (Robin Gibb of
the Bee Gees) footsteps and began performing at age 14. After
fronting the critically acclaimed rock band 54 Seconds for many
years, he is now a solo artist. "Let's Start Over" which
was co-produced by Aaron Frescas, features vocalist Kasi Painter as
well as orchestral arrangements by Ludek Drizhal for The Czech
National Symphony Orchestra, is his latest release''.
Su
página web aquí
Muy
completa
su biografía
Interview:
Spencer Gibb’s Symphonic Songcraft Sounds Just Like Starting Over
“These
songs ended up being about letting go, starting over, and forgiving
people for things,” Gibb says of his latest album ‘Let’s Start
Over’
La
foto Spencer and Robin -Courtesy of Heather Howe. Please visit
Heather's websites y tomada de
5
Sat,
Mar 8, 1997, 00:00
Por
Eddie Holt
6
Por
Joe Hagan
7
8
Robin,
uno de los hermanos Bee Gees, habló en exclusiva con La Nación en
su estudio de Miami
por
Adriana Franco
9
Eran
grandes amigos, interesante lo dicho en esta crónica:
La
foto tomada de
Foto
Bono y Pharrell Williams
10
Brian
Eno, space music
Donna
Summer - I Feel Love [Studio Version]
La
producción de distintas mezclas (añadiendo, por ejemplo,
determinados patrones rítmicos a las canciones), también fue una
novedad que enfatizó la importancia del trabajo de estudio más que
las actuaciones individuales en directo. La deuda de la música House
con respecto a la disco llevó a un renacimiento de esta última en
la década de 1990, aunque antes había sido despreciada por los
críticos de rock…
Brian
Eno -El
Tejido Mágico De Los Sonidos
Por
supuesto, I Feel Love no se parece en nada a Jive Talkin '. Pero esa
era la belleza de la discoteca: su base en los ideales de la unidad
de la pista de baile y el hedonismo significaban que podía ser todo
para todas las personas. Y es por eso que, décadas después, la
música dance es música pop, que es el mayor logro de los Bee Gees y
Donna Summer.
11
Bee
Gees
12
En
mi blog sobre los Logros. Capítulo ''Alcances
y éxitos de The Bee Gees''
13
Bee
Gees Rank Third Among Groups for Most Hot 100 No. 1s in History
14
Jimi
Hendrix
15
En
mi blog capítulo ''Los
caballeros de la música''
16
Al
apreciar los nombres, muchos de ellos con convers de canciones de The
Bee Gees
Episodio
1: El nacimiento del Rock (Jimi Hendrix, Howlin' Wolf, The Rolling
Stones, The Yardbirds, Bob Dylan, The Who, Tim Rose, Cream, The
Beatles)
Episodio
1: Alternativo: My Generation (solo para VH1 Classic) (John Lee
Hooker, Howlin' Wolf, The Rolling Stones, The Yardbirds, The Kinks,
The Who, The Animals, Bob Dylan, Cream)
Episodio
2: Art Rock: White Light, White Heat (Pink Floyd, The Velvet
Underground, David Bowie, Hype, Roxy Music, Genesis)
Episodio
3: Punk Rock: Blank Generation (The Ramones, The Sex Pistols,
Television, Richard Hell & The Voidoids, Patti Smith, The Damned,
The Buzzcocks, The Clash, The Slits, Public Image Ltd.)
Episodio
4: Heavy Metal: Never Say Die (Black Sabbath, Deep Purple, Judas
Priest, Iron Maiden, Mötley Crüe, Ozzy Osbourne, Metallica)
Episodio
5: Rock de Estadio: We Are The Champions (Led Zeppelin, Queen, Kiss,
Bruce Springsteen, The Police, Dire Straits, U2)
Episodio
6: Rock Alternativo: A la Izquierda del Dial (R.E.M., Black Flag, The
Replacements, Hüsker Dü, Mudhoney, Nirvana, Pearl Jam, Pixies)
Episodio
7: Brit Rock: Lo que el Mundo Estaba Esperando (The Smiths, The Jesus
and Mary Chain, The Stone Roses, Happy Mondays, Inspiral Carpets,
Blur, Oasis, Suede, Coldplay, Keane, Stereophonics, The Libertines,
Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, Kaiser Chiefs). (Fuente: Wikipedia)
(FILMAFFINITY)
Eric
Burdon & The Animals - To Love Somebody - 1968
Grendelmonster8u
Fue
lanzada la canción de Bee Gees el 14 de julio de 1967 (UK) en ''Bee
Gees' 1st'''
Bono
de U2 a Stayin' Alive la consideró una de sus "canciones para
soñar",
Bono
& Pharrell Sing “Stayin’ Alive” –Kimmel (RED) Show
Jimmy
Kimmel Live
Stayin'
Alive interpretaedo por nada menos que Bruce Springsteen, aquí
en el 2014
Elvis
Presley (1970) -Words -HQ Audio
Janis
Joplin -To love somebody
reggaegirl1982
17
18
The
Bee Gees Entrevistado en 1999. Dentro de Hitsville FLA
Por
Graham Reid (publicado el 23 de enero de 2008)
When
I look at the history of pop, say a BBC series, it always seems to me
there's whole other unwritten history. It wasn't all Lou Reed and the
Velvet Underground, or the year that punk broke, there are a whole
bunch of other people, like yourselves, who never make it in, yet you
are the ones who have created pop music for 30 years if we consider
the definition to mean music which is popular.
19
Por
Antonio Méndez
20
21
La
siguiente lista pretende entregar una visión muy panorámica de
discos que han dado cuenta
de la evolución del rock/pop desde los años 50 hasta nuestros días
para aquellas personas
que recién estén interesadas en esta rica corriente musical. Estos
discos pueden entregarnos
distintas direcciones de la música rock/pop en estas seis décadas.
Queremos hacer
notar que no hay una relación jerárquica de los discos.
Copyright
© 2019
By
Martha Colmenares
february
2019
By
Martha Colmenares
Este
blog no tiene ningún tipo de fines comerciales. Sus contenidos
pueden ser tomados con motivo de propósitos de referencia siempre y
cuando la autoria © sea citada. Tampoco he autorizado a persona o
entidad alguna para cobrar por derechos de autor por reproducir sus
fotos o dichos contenidos.
Comentarios